untitled

Principales factores que influyen en la retención de nutrientes en arroyos pampeanos : factores bióticos y abióticos


Main factors influencing nutrient retention on pampean streams: biotic and abiotic factors

García, Victoria Julieta

Director(a):
Feijoó, Claudia Silvina
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2016-03-28
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
RETENCION DE NUTRIENTES - FOSFATO - AMONIO - METABOLISMO - ARROYOS PAMPEANOS - SEDIMENTOS - NUTRIENT RETENTION - PHOSPHATE - AMMONIUM - METABOLISM - PAMPEAN STREAMS - SEDIMENTS
Descripción:
Asociado al incremento en el uso de fertilizantes y plaguicidas, los arroyos de laregión pampeana están sufriendo las consecuencias del proceso de intensificación de laagricultura sin que se conozca, en detalle, su capacidad natural para procesar los nutrientesque pueden ingresar en exceso. Los objetivos de la presente tesis fueron: estimar la retención de fosfato y amonioen dos arroyos pampeanos; analizar la influencia de la producción primaria, la biomasa delas comunidades autotróficas, el caudal y el área relativa de la zona de retención transitoriasobre la retención de nutrientes; y evaluar la importancia relativa de los procesos decaptación autotrófica y heterotrófica del epipelon y la captación abiótica en los sedimentossobre la retención de nutrientes. El estudio se llevó a cabo mediante dos aproximaciones: adiciones estacionales denutrientes en dos arroyos a lo largo de un ciclo anual y experimentos de laboratorio enarroyos artificiales. Los resultados de campo indican que tanto la retención de fosfato comola de amonio son elevadas en ambos arroyos y que, a pesar de los altos niveles basales denutrientes que poseen, no se observa saturación en la retención. El análisis de los factoresque influyen en las métricas de retención sugiere que la captación de fosfato se basaríaprincipalmente en la demanda heterotrófica mientras que la captación de amonio se acentúabajo condiciones más autotróficas. Los experimentos de laboratorio señalan que la actividad autotrófica y heterotróficapor parte del epipelon representa un efecto significativo en la captación de fosfato y deamonio. Por otro lado, la captación abiótica de fosfato en los sedimentos es otro mecanismode retención que opera al mismo tiempo que la captación biótica; pero es un proceso, en sumayor parte, reversible. Por su parte, la captación abiótica de amonio en el sedimentoresultó ser un proceso de menor importancia. Dada su capacidad para disminuir las exportaciones de nutrientes generadas por losingresos terrestres, los resultados obtenidos en la presente tesis ponen de manifiesto laimportancia de los arroyos de cabecera de la región pampeana en los procesos deautodepuración, tanto del fosfato como del amonio y la función clave de este servicioecosistémico para el mantenimiento de una buena calidad ecológica de los ambienteslóticos.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5917_Garcia
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n5917_Garcia.oai

Cita bibliográfica:

García, Victoria Julieta  (2016-03-28).     Principales factores que influyen en la retención de nutrientes en arroyos pampeanos : factores bióticos y abióticos.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  17/5/2025] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5917_Garcia>


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27