untitled

Estructura de las tramas planctónicas microbianas de lagos de la Patagonia Austral con características contrastantes


Structure of the microbial planktonic food webs in lakes from Austral Patagonia with contrasting features

Saad, Juan Francisco

Director(a):
Izaguirre, Irina - Unrein, Fernando
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2016-02-24
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
COMUNIDADES MICROBIANAS - FITOPLANCTON - LAGOS - DIVERSIDAD - BIOGEOGRAFIA - GRADIENTE LATITUDINAL - MESETA DEL STROBEL - INTRODUCCION DE PECES - ESTADO TROFICO - CARBONO ORGANICO DISUELTO - MICROBIAL COMMUNITIES - PHYTOPLANKTON - LAKES - DIVERSITY - BIOGEOGRAPHY - LATITUDINAL GRADIENT - STROBEL PLATEAU - FISH INTRODUCTION - TROPHIC STATE - DISSOLVED ORGANIC CARBON
Descripción:
Esta Tesis Doctoral se centra en el estudio a diferentes escalas espaciales (latitudinal, regional y local) de las tramas planctónicas microbianas de lagos de la Patagonia Austral con características limnológicas contrastantes, con el objetivo de determinar los principales factores que influyen en la estructura de las comunidades (locales y/o geográficos). Las comunidades se analizaron mediante una aproximación polifacética, incluyendo técnicas de microscopía, citometría de flujo y CARD-FISH, y se realizaron experimentos para evaluar el impacto de los protistas sobre el bacterioplancton. En primer lugar se realizó un análisis de la comunidad fitoplanctónica a lo largo de un gradiente latitudinal de lagos, evidenciándose la disminución de la diversidad hacia mayores latitudes, así como el efecto conjunto de los factores geográficos y ambientales locales en la estructura de la comunidad. Por otro lado, en dos regiones particulares (Tierra del Fuego y Meseta del Strobel, Argentina), se observaron importantes diferencias en la estructura de las comunidades entre diferentes tipos de lagos, tanto en la composición del picoplancton heterotrófico y autotrófico, como en la diversidad de especies y de grupos funcionales fitoplanctónicos, las que se asociaron principalmente al estado trófico del ambiente y el carbono orgánico disuelto, y en particular en lagos del Strobel a la presencia/ausencia de peces exóticos introducidos (truchas). Por último, se analizó la comunidad de algas mixotróficas evidenciándose unan variación en los ensambles en función del estado trófico del ambiente, donde las especies primariamente heterotróficas dominaron lagos oligotróficos. Los experimentos mostraron mayores tasas de ingestión específicas en los lagos más oligotróficos para todos los grupos de mixótrofos analizados.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5899_Saad
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n5899_Saad.oai

Cita bibliográfica:

Saad, Juan Francisco  (2016-02-24).     Estructura de las tramas planctónicas microbianas de lagos de la Patagonia Austral con características contrastantes.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5899_Saad>