untitled

Efecto de la diversidad funcional de insectos herbívoros en el ciclado de carbono y nitrógeno en bosques andino-patagónicos


Effect of functional diversity of insect hervibores on carbon and nutrient cycling in Patagonian forests

Oleiro, Marina Inés

Director(a):
Chaneton, Enrique
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2015-03-30
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
BIODIVERSIDAD - CICLO DE NUTRIENTES - DESCOMPOSICION - HERBIVORIA - NOTHOFAGUS PUMILIO - BIODIVERSITY - DECOMPOSITION - HERBIVORY - NOTHOFAGUS PUMILIO - NUTRIENT CYCLE
Descripción:
La pérdida de biodiversidad afecta las relaciones tróficas y puede modificarlos flujos de energía y nutrientes en los ecosistemas. Los consumidores herbívorospueden afectar el ciclado de C y N en el suelo a través de varios mecanismos. Sinembargo, el rol de la diversidad de insectos defoliadores en el funcionamiento debosques templados no ha sido aún estudiado en profundidad. El objetivo de estatesis fue investigar el efecto de la diversidad funcional de insectos herbívoros,medida como diversidad de daños, sobre la descomposición de hojarasca y elciclado de N en bosques de Nothofagus pumilio del norte de la Patagonia. Elanálisis químico (C:N) y físico (dureza) de la hojarasca mostró que el daño porinsectos mejora la “calidad” del sustrato de descomposición. Ese efecto dependióde la identidad del gremio de insectos (masticador, minador, pegador) considerado. Experimentos a campo y en laboratorio indicaron que la herbivoría aceleró ladescomposición de hojarasca en el suelo, pero la riqueza del daño foliar no fue unfactor significativo. En microcosmos se demostró que tanto el daño físico de lashojas, como la deposición de heces, aumentaron la tasa de descomposición y laliberación de N de la hojarasca. El tipo de daño en la hojarasca (identidad) noafectó la tasa de descomposición, pero sí la dinámica del N. La hojarasca dañadapor minadores y pegadores liberó más N que la hojarasca sana o dañada pormasticadores. Durante el transcurso de esta tesis ocurrió la erupción del complejovolcánico Puyehue-Cordón Caulle y la deposición masiva de cenizas enmascaró elefecto de los herbívoros sobre la descomposición, pero no modificó las diferenciasobservadas en la dinámica del N. Evidencias de campo y laboratorio sugieren quela ceniza volcánica limitó la actividad de la mesofauna de detritívoros del suelo. Losresultados demuestran que la composición funcional de insectos folívoros puederegular procesos clave del ciclado de C y N en el suelo y que esos efectos sonmodificados por disturbios naturales de gran magnitud.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5876_Oleiro
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n5876_Oleiro.oai

Cita bibliográfica:

Oleiro, Marina Inés  (2015-03-30).     Efecto de la diversidad funcional de insectos herbívoros en el ciclado de carbono y nitrógeno en bosques andino-patagónicos.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5876_Oleiro>