untitled

Métodos de molienda seca y húmeda en molino planetario para la obtención y caracterización de fracciones de amaranto y su aplicación como agente encapsulante


Dry and wet grinding methods in planetary ball mill to obtain and characterize fractions of amaranth and its application as an encapsulating agent

Roa Acosta, Diego Fernando

Director(a):
Tolaba, Marcela Patricia
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2015-08-28
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
FRACCIONAMIENTO - MOLIENDA DE ALTO IMPACTO - HARINA MODIFICADA - ALMIDON MODIFICADO - PROPIEDADES FUNCIONALES - CRISTALINIDAD - ENCAPSULACION - BETA-CAROTENO - FRACTIONING - HIGH IMPACT MILLING - MODIFIED FLOUR - MODIFIED STARCH - FUNCTIONAL PROPERTIES - CRYSTALLINITY - ENCAPSULATION - BETA-CAROTENE
Descripción:
El estudio de la molienda seca y húmeda del grano de amaranto es importante para darlevalor agregado a los productos derivados del procesamiento del grano y de esta maneraposicionarlo en el mercado como una fuente alternativa de almidón y proteínas. Eladvenimiento de los molinos de alto impacto brinda la posibilidad de combinarsimultáneamente la etapa de maceración y trituración del grano en la molienda húmeda,además de realizar transformaciones termo-mecánicas en la molienda seca del grano. En la presente tesis se analizaron las distintas etapas en la obtención de fraccionesenriquecidas, harinas y almidones modificados del grano de amaranto por medio de unmolino abrasivo y de un molino planetario de bolas, profundizando además sobre lacaracterización fisicoquímica, estructural y funcional de los productos de molienda. Por otra parte, se estudió el uso de las fracciones de molienda como potencialesmatrices en la encapsulación de un antioxidante modelo (β-caroteno), analizando suestabilidad en condiciones de almacenamiento a temperatura y humedad relativacontroladas. El presente trabajo permitió optimizar los parámetros de la molienda abrasivaobteniendo dos fracciones enriquecidas (amilácea y lípido-proteica) de alto potencialtecnológico. Las propiedades estructurales y funcionales de la fracción amiláceaobtenida por molienda seca de alto impacto fueron dependientes de la energía aplicada,afectando la gelatinización, la absorción de agua y la solubilidad. La molienda húmedamostró una mejora en la recuperación de almidón, reduciendo el contenido proteico y eltiempo de proceso respecto al método tradicional. La fracción amilácea mostró unaelevada capacidad encapsulante, mejorando la retención de β-caroteno, protegiéndolofrente al tratamiento térmico, así como durante la humidificación. Los resultados obtenidos en este trabajo de tesis contribuyen al desarrollo de métodosexperimentales a escala laboratorio que sean más convenientes para la obtención defracciones enriquecidas, harinas modificadas y almidón de amaranto con alto potencialtecnológico.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5816_RoaAcosta
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Roa Acosta, Diego Fernando  (2015-08-28).     Métodos de molienda seca y húmeda en molino planetario para la obtención y caracterización de fracciones de amaranto y su aplicación como agente encapsulante.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5816_RoaAcosta>