untitled

Modelos formales de transferencia de información en insectos eusociales : el rol de la movilidad social y la persistencia informativa como organizadores de una actividad colectiva


Formal models of information transfer in eusocial insects: the role of social mobility and persistence as organizers of the collective activity

Corti Bielsa, Gonzalo D.

Director(a):
Farina, Walter M. - Segura, Enrique C.
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2015-03-30
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
MODELO BASADO EN AGENTES - REDES NEURALES ARTIFICIALES - HISTORIA DE VIDA - TROFALAXIA - PERSISTENCIA INFORMATIVA - INSECTO EUSOCIAL - AGENT BASED MODEL - ARTIFICIAL NEURAL NETWORKS - LIFE HISTORY MODEL - TROPHALLAXIS - INFORMATION PERSISTENCE - EUSOCIAL INSECTS
Descripción:
La recolección colectiva de néctar en abejas melíferas es un sistema complejo donde seintegran una multitud de experiencias y canales informativos logrando, a partir delcomportamiento de los individuos, un funcionamiento colectivo flexible ybiológicamente eficaz. Dada su complejidad, se utilizan modelos formales para abordarcómo se entrelazan los diferentes componentes y mecanismos del sistema. Hasta elpresente sólo unos pocos trabajos han intentado abordar la relevancia de lasexperiencias previas de los individuos en el funcionamiento de la recolección colectivade alimento líquido. En particular, a pesar de la evidencia experimental disponible, aúnno se han formalizado modelos que consideren la importancia de las experienciasolfativas asociadas al alimento entrante en el corto y en el largo término y cómo ésteafecta el funcionamiento de la recolección de néctar y a los mecanismos sociales queproducen la distribución de esta información olfativa a escala colectiva. En estecontexto, se vuelve además necesario incluir consideraciones sobre la estructura de lapoblación de la colmena, la cual está organizada en grupos de edad, en donde losindividuos se mueven de un grupo a otro en el tiempo (polietismo etario). En estesentido, se propone en esta Tesis establecer una plataforma conceptual y computacionalpara la construcción de modelos pertinentes. El modelo que se presenta en esta tesiscomprende tres submodelos principales: una red neuronal para representar elaprendizaje asociativo, un modelo de comportamiento según el grupo de edad y unmodelo de historia de vida para las transiciones entre grupos de edad. Se considerarontres grupos de edad: recolectoras, procesadoras y nodrizas. Asimismo, el modelo fueparametrizado de acuerdo con datos experimentales obtenidos en abejas. Se realizaronsimulaciones con el fin de evaluar la influencia de la estructura social basada enpolietismo etario sobre la persistencia de memorias apetitivas olfativas adquiridas víaintercambio de alimento o trofalaxia a edades tempranas. Además, estudiamos cómo lasexperiencias tempranas ayudan a mejorar la persistencia de información en grupos demayor edad. Dentro de un intervalo biológicamente plausible, el presente modelosugiere que la persistencia de la información relacionada con el alimento a una escalasocial es sensible a un compromiso entre las tasas sociales de aprendizaje y la tasa decambio de grupo. En consonancia, el peso relativo de las experiencias tempranas en lainformación de persistencia se incrementó a mayores tasas de cambio de grupo. Enefecto, si bien en ese caso la respuesta olfativa en cada grupo etario se extinguía másrápidamente, se mantenía en ese periodo una mayor proporción de individuos conrespuestas si estaban en las clases procesadoras y recolectoras, lo cual sugiere lapotencialidad de una respuesta social más eficaz frente a la eventual reaparición de unrecurso conocido.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5770_CortiBielsa
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Corti Bielsa, Gonzalo D.  (2015-03-30).     Modelos formales de transferencia de información en insectos eusociales : el rol de la movilidad social y la persistencia informativa como organizadores de una actividad colectiva.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5770_CortiBielsa>