untitled

Evolución y diversidad de endofitos Epichloë de la forrajera nativa Bromus auleticus


Evolution and diversity of epichloë endophytes from the native forage grass bromus auleticus

Mc Cargo, Patricia Débora

Director(a):
Iannone, Leopoldo Javier
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2015-03-30
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
ENDOFITOS - NEOTYPHODIUM - EPICHLOË - HOSPEDANTES NATIVOS - TRANSMISION - DISTRIBUCION GEOGRAFICA - ENDOPHYTES - NEOTYPHODIUM - EPICHLOË - NATIVE HOSTS - TRANSMISSION - GEOGRAPHIC DISTRIBUTION
Descripción:
Bromus auleticus Trin. es una gramínea forrajera nativa que establece asociaciones simbióticas conal menos dos especies de hongos endofitos del género Epichloë Tul. & C. Tul (E. tembladerae y E.pampeana). Por ser especies asexuales, se considera que se transmiten exclusivamente en formavertical a la siguiente generación del hospedante. Estos hongos pueden conferir ventajas adaptativas asus hospedantes, como resistencia a stress y a herbivoría debido a la producción de alcaloides tóxicospara insectos, como las lolinas y peraminas, o para el ganado, como el indol-diterpeno lolitrem B yalcaloides del ergot. Esta tesis se centra en el estudio de 3 aspectos principales de esta asociación: i) la diversidad deendofitos abordada mediante análisis morfológicos y filogenéticos de secuencias de genes nucleares,complementados con la caracterización del perfil toxicogénico potencial mediante la detección por PCRde genes involucrados en la síntesis de alcaloides, ii) la distribución geográfica de los linajesidentificados y iii) la posible existencia de eventos de transmisión horizontal a través de unaaproximación filogenética así como mediante la implementación de técnicas de inoculación deendofitos en ejemplares libres de ellos. Se aislaron y caracterizaron los endofitos de B. auleticus y otros hospedantes simpátricos de másde 50 localidades, abarcando el área de distribución de B. auleticus. Los caracteres morfológicos y lasreconstrucciones filogenéticas de los genes calM (calmodulina) e idtG (lolitrem B) permitieron identificaral menos 5 linajes de endofitos presentes en B. auleticus. La genotipificación del perfil potencial dealcaloides de los distintos endofitos apoyó la existencia de estos linajes. El análisis de la distribución de los linajes endofíticos, basado en su relación con variablesbioclimáticas, permitió establecer las áreas geográficas donde cada uno es preponderante. Estaszonas resultaron mayormente disyuntas e influenciadas principalmente por variables relacionadas conlas precipitaciones. Para poner a prueba la hipótesis de transmisión horizontal de endofitos entre diferentes plantashospedantes de la misma y distintas especies, se evaluaron tres técnicas de inoculación de endofitosde B. auleticus y Poa lanigera (hospedantes simpátricos) en plantas de B. auleticus. Sólo se obtuvieronresultados positivos al inocular con E. tembladerae en meristema de plántulas. Además, los análisis delos endofitos aislados de hospedantes simpátricos apoyarían también la existencia de transmisiónhorizontal en Epichloë tembladerae ya que no pudieron diferenciarse mediante las filogenias ni otrosmarcadores utilizados. Sin embargo, aún deberían evaluarse mecanismos de dispersión alternativos encondiciones naturales. Los resultados obtenidos indican la existencia de una gran diversidad de endofitos con diferentescapacidades toxicogénicas potenciales, que deben ser considerados como una herramientadeterminante en el mejoramiento agronómico de Bromus auleticus.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5759_McCargo
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n5759_McCargo.oai

Cita bibliográfica:

Mc Cargo, Patricia Débora  (2015-03-30).     Evolución y diversidad de endofitos Epichloë de la forrajera nativa Bromus auleticus.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5759_McCargo>