untitled

Modulación de la localización subcelular de factores nucleares por proteínas TPR


Modulation of subcellular localization of nuclear factors by TPR proteins

Mazaira, Gisela Ileana

Director(a):
Galigniana, Mario D.
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2015-03-27
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
PROTEINAS TPR - SGT - PP5 - 14-3-3 - RECEPTORES DE ESTEROIDES - RECEPTOR DE GLUCOCORTICOIDES - RECEPTOR DE ANDROGENOS - HSP90 - BASES DE SCHIFF - ATPASA - TPR PROTEIN - SGT - PP5 - 14-3-3 - STEROID RECEPTORS - GLUCOCORTICOID RECEPTOR - ANDROGEN RECEPTOR - HSP90 - SCHIFF BASES - ATPASE
Descripción:
Los dominios TPR están constituidos secuencias en tándem de 34 aminoácidosorganizadas en α-hélices antiparalelas. Las proteínas TPR mejor caracterizadas son lasque forman complejos con receptores de esteroides (REs) vía la heat-shock protein de 90-kDa, Hsp90, afectando su plegamiento y ensamblado. Nuestro laboratoriodemostró que las inmunofilinas FKBP51 y FKBP52 son factores TPR que regulanantagónicamente la actividad transcripcional y localización subcelular de GR y MR. Elobjetivo de esta tesis fue estudiar el efecto de otras proteínas TPR como PP5, SGT1α y 14-3-3σ sobre GR y AR. Demostramos que PP5 favorece la retención nuclear de REs, 14-3-3σ retrasa la importación y acelera la exportación, mientras que SGT1α no afectasu distribución subcelular, aunque inhibe la actividad transcripcional de ambosreceptores. En tal sentido, PP5 y 14-3-3σ muestran una respuesta bifásica, es decir, unaumento leve de la expresión estimula la transcripción, pero se inhibe con niveles másaltos. Por ende, el balance de expresión de estos factores TPR debería afectar casoscomo el cáncer prostático en donde estas proteínas aumenta su expresión pudiendopotencialmente afectar el balance de actividad entre AR y GR, lo que influirá en eldesarrollo y progresión de la patología. Al presente no existen drogas específicas para cada proteína TPR, por lo querealizamos un abordaje farmacológico que las afecte indirectamente usando comoblanco a la chaperona Hsp90 con la que forman una unidad estructural y funcional. Estudiamos una serie de compuestos diseñados por modelado computacional comopotenciales inhibidores de la actividad ATPasa de Hsp90, la que siempre se haconsiderado clave para su función biológica. Algunos compuestos son bases de Schiffderivadas del 2,4-dihidroxibenzaldehido o del 5-cloro-2,4-dihidroxibenzaldehido, otrosson derivados del resorcinol. Como control se usó geldanamicina, una benzoquinonaansamicina que es un conocido inhibidor de Hsp90. En contraste con el efecto de estadroga, la importación de REs no se vio afectada por las drogas sintéticas. No obstante,varias de ellas inhibieron la actividad de ATPasa de la chaperona y promovieron lapérdida de viabilidad de células tumorales prostáticas, mostrando en algunos casosefectos comparables al de geldanamicina. Ninguno de estos efectos guardó relacióndirecta con la capacidad inhibitoria de ATPasa o la estructura química del compuesto. Nuestros resultados demuestran que tanto la localización subcelular como la actividadbiológica de los REs se ve regulada por el balance de expresión de las proteínas TPRcon las que interactúan. Además, se demuestra que, contrario al dogma dominante enla literatura, la actividad de ATPasa de Hsp90 no guarda correlación directa con talesefectos, a la vez que se describen nuevas drogas inhibitorias.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5735_Mazaira
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n5735_Mazaira.oai

Cita bibliográfica:

Mazaira, Gisela Ileana  (2015-03-27).     Modulación de la localización subcelular de factores nucleares por proteínas TPR.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5735_Mazaira>