untitled

Mecanismos vasoactivos, metaloproteásicos y oxidantes embrio-placentarios ante la ingesta periconcepcional de alcohol


Embryo-placental vasoactive, metaloproteasic and oxidant mechanisms following periconceptional alcohol intake

Coll, Tamara Anahí

Director(a):
Cebral, Elisa
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2015-04-29
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
ALCOHOL - PERIGESTACIONAL - EMBRION - DECIDUA - ORGANOGENESIS - METALOPROTEASAS - ESTRES OXIDATIVO - OXIDO NITRICO - RATON - ALCOHOL - PERIGESTATIONAL - EMBRYO - DECIDUA - ORGANOGENESIS - METALLOPROTEINASES - OXIDATIVE STRESS - NITRIC OXIDE - MOUSE
Descripción:
La formación placentaria normal influencia el desarrollo embrionario a término. Alteraciones en factores que regulan la interacción materno-fetal temprana, tales como ladisrupción de los niveles de óxido nítrico (NO), las metaloproteasas (MMPs) y desbalances enel estado oxidativo, son causa de placentopatía y anomalías embrionarias tempranas. Con lahipótesis que la exposición materna a alcohol desde antes de la preñez (17 días previos a lapreñez) y hasta la organogénesis (día 10 de gestación (D10) genera cambios en la expresión yactividad de MMPs y de moléculas de la matriz extracelular, afecta la regulación del sistemanitridérgico, incrementa las especies reactivas del oxígeno en la interfase trofoblásticodecidualy en el embrión, y conduce a anomalías de la placentación temprana y disrupción deldesarrollo embrionario durante la organogénesis, se plantearon los siguientes objetivos, luegode la administración perigestacional de 10% de alcohol a hembras murinas: 1) determinar losefectos materno en variables biométricas y reproductivas; 2) en el embrión: a) analizar lamorfogénesis embrionaria, la calidad histológica y la adhesión celular, b) evaluar la expresiónde moléculas de la MEC y MMPs, c) evaluar la expresión y actividad de las óxido nítrico sintasas (NOS), d) analizar los cambios en el sistema oxidativo y sus consecuencias en macromoléculasembrionarias. 3) En el tejido trofoblástico-decidual (T-D): a) analizar cambios histológicos ynucleares; b) evaluar la expresión de colágenos, proteoglicanos, ácido hialurónico y MMPs; c)analizar las alteraciones en el sistema nitridérgico; d) determinar el estado oxidativo y efectoslipídicos, proteicos y nucleares. La ingesta perigestacional de alcohol induce, al D10, pérdida de los sitios de implantación,aumento de las reabsorciones, retraso del desarrollo embrionario, disminución del crecimientoy anomalías morfológicas e histológicas embrionarias por disrupción de la expresión decadherinas y de MMPs, colágenos y proteoglicanos, efectos posiblemente relacionados conalteraciones del sistema nitridérgico, aumento de estrés oxidativo y efectos nitrosativos yapoptóticos. El tejido trofoblástico y decidual de las hembras tratadas presentó cambios en lamorfología nuclear, alteraciones del lecho vascular, disminución de los colágenos fibrilares enla MEC y alteraciones en la expresión y actividad de MMP-2. El sistema nitridérgico tambiénfue afectado por la exposición a alcohol, evidenciado por alta concentración de nitritos,aumento de estrés oxidativo y lipoperoxidación. En conclusión, el daño histomorfológico embrio-placentario temprano por exposiciónperigestacional a alcohol, vinculado a alteraciones en las moléculas de la MEC, podrían serproducto, al menos en parte, de desbalances en la producción de agentes moduladores comolas especies reactivas de oxígeno y el óxido nítrico en la interfase materno-embrionariatemprana.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5732_Coll
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n5732_Coll.oai

Cita bibliográfica:

Coll, Tamara Anahí  (2015-04-29).     Mecanismos vasoactivos, metaloproteásicos y oxidantes embrio-placentarios ante la ingesta periconcepcional de alcohol.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5732_Coll>