untitled

Degradación de compuestos fenólicos por el hongo causante de pudrición blanca Trametes versicolor


Degradation of phenolic compounds by the white-rot fungus Trametes versicolor

Carabajal, Maira Lía

Director(a):
Levin, Laura Noemí
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2014-06-27
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
BIORREMEDIACION - COMPUESTOS FENOLICOS - T. VERSICOLOR - ENZIMAS LIGNINOLITICAS - BIOREMEDIATION - FENOLIC COMPOUNDS - T. VERSICOLOR - LIGNINOLITIC ENZYMES
Descripción:
Los hongos causantes de pudrición blanca, producen enzimas lignolíticas, inespecíficasy altamente oxidativas, con capacidad para degradar distintos contaminantes. Loscompuestos fenólicos son un grupo de moléculas orgánicas cuyo uso masivo industrialcondujo a la contaminación de ecosistemas acuáticos y terrestres, resultando en suclasificación como contaminantes prioritarios. En el presente trabajo se realizó unrelevamiento de cepas nativas de hongos de pudrición blanca en búsqueda demicroorganismos capaces de ser empleados en la degradación y detoxificación defenoles y derivados. Como resultado de dicho relevamiento se seleccionó a Trametesversicolor BAFC 2234 por su capacidad para degradar distintos compuestos fenólicos (fenol, ácido gálico, 2,6 dimetoxifenol y guayacol) y por su habilidad para utilizar elfenol como única fuente de carbono. Se analizó el secretoma de T. versicolor creciendoen medio de cultivo natural jugo de tomate suplementado con cobre y manganesoempleando el enfoque proteómico. Se identificó un número considerable de lasproteínas relacionadas con la degradación de la biomasa lignocelulósica y entre éstas,hidrolasas, peroxidasas y oxidasas fueron las enzimas más abundantes. Se purificarondiversas enzimas lignolíticas: una polifenol oxidasa (lacasa), tres Mn-peroxidasas y unaversatil peroxidasa. Esta última enzima no había sido purificada previamente en estaespecie. Se detectó también por primera vez presencia de peroxidasa decolorante detintes en T. versicolor. Cultivos de T. versicolor removieron eficientemente fenol ynitrofenol, pudieron también decolorar el tinte Azure B y el licor negro, residuoproveniente de la producción de papel. T. versicolor removió el 71, 62, 74 y 73% delfenol 15 mM adicionado en tres ciclos repetidos en un periodo de 23 días, inmovilizadoen esponja vegetal (Luffa aegyptiaca). El hongo inmovilizado removió el 97% del 4-nitrofenol (1 mM) luego de 3 días. Esta cepa además disminuyó la fitotoxicidad de lasrespectivas muestras tratadas. Se investigó la transformación del fenol por acción de susenzimas purificadas lacasa y Mn-peroxidasa; y la del 2-, 3- y 4-nitrofenoladicionalmente por la enzima versatil peroxidasa. El hongo produjo lacasa como principal enzima lignolítica, pero esta enzima purificada no fue capaz de degradar elnitrofenol. Mn-peroxidasa y versatil peroxidasa degradaron 2- y 4-nitrofenol in vitro enporcentajes cercanos al 50%. La lacasa de T. versicolor removió 84% del fenol en 4 hs,mientras que un 43% fue removido por la Mn-peroxidasa. Tanto el estudio delsecretoma de esta cepa como los ensayos de degradación in vivo e in vitro llevados acabo, aportan información valiosa sobre el potencial empleo de esta cepa de T.versicolor en la biorremediación de efluentes industriales.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5571_Carabajal
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Carabajal, Maira Lía  (2014-06-27).     Degradación de compuestos fenólicos por el hongo causante de pudrición blanca Trametes versicolor.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5571_Carabajal>