untitled

Abriendo la caja negra de los microbiomas ambientales argentinos. Caracterizaciones funcionales y ecológicas en lagunas de altura andinas y suelos de la pampa húmeda con secuenciación de alto rendimiento


Opening the black box of the argentinean microbiomes. Functional and ecological characterization of high altitude andean lakes and humid pampean soils by high throughput sequencing

Rascovan, Nicolás

Director(a):
Vázquez, Martín P.
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2013-12-27
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
METAGENOMICA - MICROBIOMA - COMUNIDADES MICROBIANAS - SECUENCIACION MASIVA DE ADN DE ALTO RENDIMIENTO - SUELO - PAMPA HUMEDA - LAGUNAS DE ALTURA ANDINAS - METAGENOMICS - MICROBIOME - MICROBIAL COMMUNITIES - HIGH THROUGHPUT SEQUENCING - SOIL - PAMPAS - HIGH ALTITUDE ANDEAN LAKES
Descripción:
La metagenómica basada en tecnología de secuenciación de alto rendimiento revolucionóen los últimos años el campo de la microbiología. Esta metodología permite estudiar a lascomunidades de microorganismos ambientales, tanto cultivables como no cultivables, apartir de su información genética. Para poder realizar este tipo de estudios fue necesarioinstalar, por primera vez en nuestro país, una plataforma de genómica y bioinformáticaque contara con el equipamiento necesario para la secuenciación masiva de ADN y elanálisis posterior de los datos. Los estudios metagenómicos realizados en este trabajo seenfocaron en dos ambientes contrastantes: Las lagunas de altura de la Puna Andina (LAPA) y los suelos de los agroecosistemas de la pampa húmeda (SAPH). Los microbiomasde LAPA en ambientes prístinos presentaron una biodiversidad relativamente baja y nocaracterizada previamente. Esto sirvió como modelo de análisis Taxonómico-funcionalpara describir los primeros estromatolitos vivos de altura en el mundo y biofilmscompuestos por haloarqueas encontrados por primera vez en la naturaleza. Los SAPH, porotro lado, son ambientes altamente biodiversos y con alto impacto antropogénicosirviendo como modelo de estudio del impacto ecológico sobre el microbioma en dichascondiciones. Específicamente para este fin, se generó el set de datos PAMPA de casi 8000millones de bases de ADN que ha sido posteriormente abierto públicamente para elanálisis comunitario. Esta investigación es pionera en nuestro país en el emergente campode la metagenómica ambiental por secuenciación masiva y es a su vez la más detalladacaracterización de microbiomas hecha hasta el momento en Argentina.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5505_Rascovan
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Rascovan, Nicolás  (2013-12-27).     Abriendo la caja negra de los microbiomas ambientales argentinos. Caracterizaciones funcionales y ecológicas en lagunas de altura andinas y suelos de la pampa húmeda con secuenciación de alto rendimiento.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5505_Rascovan>