untitled

Incremento del crecimiento y la sobrevida de juveniles tempranos de la langosta de agua dulce "pinzas rojas" Cherax quadricarinatus (Parastacidae) mediante el mejoramiento de las prácticas de cultivo


Increase in growth and survival of early juveniles of the red claw crayfish Cherax quadricarinatus (Parastacidae) through improved culture practices

Calvo, Natalia Soledad

Director(a):
López Greco, Laura Susana
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2013
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
ACUICULTURA - DECAPODOS - CHERAX QUADRICARINATUS - NUTRICION - PUNTO DE NO-RETORNO - PUNTO DE SATURACION DE RESERVA - HEPATOPANCREAS - ENZIMAS DIGESTIVAS - REFUGIOS - AQUACULTURE - DECAPOD - CHERAX QUADRICARINATUS - NUTRITION - POINT OF NO RETURN - POINT OF RESERVE SATURATION - HEPATOPANCREAS - DIGESTIVE ENZYMES - SHELTERS
Descripción:
La Dirección Nacional de Acuicultura propone la investigación de las especies exóticasya introducidas y el mejoramiento de las tecnologías de cultivo actualmente utilizadas. Por esto, la presente tesis abordó dos temas principales para contribuir coninformación relevante al cultivo de Cherax quadricarinatus: el estudio de lavulnerabilidad nutricional de los juveniles en la fase de hatchery y la optimización deluso de refugios durante la fase de pre‐engorde para disminuir el canibalismo. Seobservó que los juveniles III (primer estadio de alimentación exógena) y 1 de gramonecesitan sólo 2 y 9 días de alimentación inicial, respectivamente, para acumular lasreservas necesarias para mudar al estadio siguiente. El tiempo sin alimento que lleva ala muerte a los juveniles III y de 1 gramo sin poder mudar al estadio siguiente es de 9 y 51 días respectivamente, y son los valores más altos reportados para especies dedecápodos. Durante largos periodos de inanición los juveniles consumen las reservasde proteínas y lípidos almacenadas en hepatopáncreas y músculo abdominal. Sinembargo, al suministrarles alimento los juveniles muestran gran capacidad derecuperación, reanudando su crecimiento rápidamente, completando sus reservas ygenerando nuevas reservas de glucógeno en el músculo abdominal. No se observóactividad enzimática asociada a la movilización de reservas y solo la actividad lipasa (digestiva) se mostró afectada por la inanición. Respecto del uso de refugios, por cadam2 de tanque en la fase de pre‐engorde, 2,55 m2 de red cebollera colocada en formaaleatoria es suficiente para disminuir la mortalidad. Esta información constituye unavance en el conocimiento teórico y un aporte directo al mejoramiento de laproducción de una especie con importancia para la acuicultura de nuestro país.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5457_Calvo
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n5457_Calvo.oai

Cita bibliográfica:

Calvo, Natalia Soledad  (2013).     Incremento del crecimiento y la sobrevida de juveniles tempranos de la langosta de agua dulce "pinzas rojas" Cherax quadricarinatus (Parastacidae) mediante el mejoramiento de las prácticas de cultivo.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5457_Calvo>