untitled

Ecología molecular de dos especies de cormoranes endémicas de Patagonia (Phalacrocorax magellanicus y P. atriceps)


Molecular ecology of two endemic shag species from Patagonia (Phalacrocorax magellanicus y P. atriceps)

Calderón, Pablo Luciano S.

Director(a):
Tubaro, Pablo Luis
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2013-05-30
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
CORMORANES - AVES MARINAS - PATAGONIA - ESTRUCTURA GENETICA - FILOGEOGRAFIA - FLUJO GENICO - COPULAS EXTRA PAREJA - SHAGS - SEABIRDS - PATAGONIA - GENETIC STRUCTURE - PHYLOGEOGRAPHY - GENE FLOW - EXTRA PAIR PATERNITY
Descripción:
En la presente tesis se abordarán diversos aspectos de la biología de dos especieshermanas de cormoranes: Phalacrocorax magellanicus (Cormorán cuello negro, CCN) y Phalacrocorax atriceps (Cormorán imperial, CI), utilizándo herramientas moleculares pararesponder a las preguntas de interés. Estas especies son endémicas de la Patagonia, ycomparten muchos de sus requerimientos ecológicos, difiriendo principalmente en lo querespecta a la dispersión post-reproductiva y a los patrones de alimentación. Ambos aspectoshan demostrado tener gran influencia en el moldeado de la estructura genética yfilogeográfica de otros taxa de aves marinas. Nuestros análisis demostraron que ambasespecies presentan una significativa estructuración genética; resultando todo losestimadores (i.e. Fst, Φst) mas altos en el CCN que en el CI, presentando el CI mayores tasasde migración (m) que el CCN, además solo la segunda de éstas especies presentó un claraestructura filogeográfica. Estos resultados son acordes a nuestras hipótesis iniciales, y conlo observado en otros taxa de aves marinas, dado que el CCN es una especie residenteanual, que forrajea en las cercanías de su colonia; mientras que el CI es una especiedispersiva con un mayor campo de acción en el mar durante los viajes de forrajeo. Por otrolado, se revisaron aspectos taxonómicos y de la biología reproductiva del CI, la cual es unaespecie politípica y socialmente monogámica. En éste caso encontramos falta de sustentogenético para las subespecies P. atriceps atriceps y P. a. albiventer, aunque si se encontróevidencia soportando la distinción entre P. atriceps y P. bransfieldensis. Además sedemostró que el CI presenta una clara correspondencia entre las denominadas monogamiasocial y monogamia genética, ya que no se encontró evidencia de copulas por fuera de lapareja, como así tampoco de parasitismo intraespecífico de nidada. Palabras clave: Cormoranes, aves marinas, Patagonia, estructura genética,filogeografía, flujo génico, copulas extra pareja.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5394_Calderon
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Calderón, Pablo Luciano S.  (2013-05-30).     Ecología molecular de dos especies de cormoranes endémicas de Patagonia (Phalacrocorax magellanicus y P. atriceps).  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5394_Calderon>