untitled

Desarrollo de metodologías para la diferenciación de compuestos aromáticos isómeros por espectrometría de masa empleando técnicas de ionización a presión atmosférica


Development of methodologies for the differentiation of isomeric aromatic compounds by mass spectrometry employing atmospheric pressure ionization techniques

Butler, Matías

Director(a):
Cabrera, Gabriela M.
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2013-08-09
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
DIFERENCIACION DE ISOMEROS - ESPECTROMETRIA DE MASA - IONIZACION POR ELECTROSPRAY - DISOCIACION DE IONES - COMPLEJACION CON METALES - ELUCIDACION ESTRUCTURAL - CALCULOS COMPUTACIONALES - N-OXIDOS DE HIDROXIPIRIDINA - N-OXIDOS DE PIRAZINA - DIHIDROXIARENOS - ISOMER DIFFERENTIATION - MASS SPECTROMETRY - ELECTROSPRAY IONIZATION - ION DISSOCIATION - METAL COMPLEXATION - STRUCTURE ELUCIDATION - COMPUTATIONAL CALCULATIONS - HYDROXYPYRIDINE N-OXIDES - PYRAZINE N-OXIDES - DIHYDROXYARENES
Descripción:
Se realizaron estudios para diferenciar isómeros de posición en compuestosaromáticos, empleando un espectrómetro de masa híbrido cuadrupolo/tiempo de vueloacoplado con distintas fuentes de ionización a presión atmosférica, en modo positivo. Se utilizaron inicialmente dos N-óxidos isómeros de hidroxipiridina comerciales, quesirvieron luego como sistema modelo para el análisis de una serie de 1- y 4- N-óxidosde pirazinas monosustituídas sintetizados. Se investigaron dos metodologías para ladiferenciación. La primera metodología consideró el comportamiento disociativo,comparando la relación de intensidades entre los iones observados en los espectrosde iones producto de cada isómero a diferentes energías de colisión. En la otrametodología, la formación de iones aducto a partir del empleo de soluciones decationes metálicos por electrospray, permitió identificar especies características en losespectros de masa obtenidos para cada N-óxido isómero. Los alcances de estametodología fueron evaluados con isómeros de dihidroxiarenos comerciales, siendoaplicable como método de detección postcolumna para una mezcla de los mismosseparada por cromatografía líquida. La complementación con cálculoscomputacionales permitió interpretar y analizar las diferencias observadas en losespectros de masa, en términos energéticos y estructurales de los iones. Además, sepudo confirmar la correcta asignación de las estructuras calculadas para los ionesaducto de uno de los compuestos estudiados por medio de espectroscopía dedisociación multifotónica infrarroja. Se desarrolló una metodología alternativa paradeterminar la posición del grupo N-óxido en pirazinas sustituídas, empleandoespectroscopía de resonancia magnética nuclear de carbono-13, a través del cálculode un índice derivado del análisis quimiométrico de los datos.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5393_Butler
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n5393_Butler.oai

Cita bibliográfica:

Butler, Matías  (2013-08-09).     Desarrollo de metodologías para la diferenciación de compuestos aromáticos isómeros por espectrometría de masa empleando técnicas de ionización a presión atmosférica.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5393_Butler>