untitled

Rol del neuropéptido PDF en la adquisición y el mantenimiento de la estructura del circuito PDF


Role of the PDF neuropeptide in the acquisition and maintenance of the PDF circuit structure

Gorostiza, Ezequiel Axel

Director(a):
Ceriani, María Fernanda
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2013
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
DROSOPHILA - PLASTICIDAD ESTRUCTURAL - CAMBIOS SINAPTICOS - PIGMENT DISPERSING FACTOR (PDF) - GLASS BOTTOM BOAT (GBB) - DESARROLLO DE CIRCUITOS - REFINAMIENTO DE CIRCUITOS - MARCADO DE BLANCOS SINAPTICOS - METAMORFOSIS - DROSOPHILA - STRUCTURAL PLASTICITY - SYNAPTIC CHANGES - PIGMENT DISPERSING FACTOR (PDF) - GLASS BOTTOM BOAT (GBB) - CIRCUIT DEVELOPMENT - CIRCUIT REFINEMENT - SYNAPTIC TARGETS TAGGING - METAMORPHOSIS
Descripción:
La ritmicidad comportamental en Drosophila es sostenida por una red neuronal que en el cerebro adulto comprende alrededor de 150 neuronas. Entre éstas, las sLNv han demostrado ser esenciales para el control de la actividad rítmica. Desde el punto de vista circadiano, las sLNv tienen dos características sobresalientes: expresan el neuropéptido PDF, y atraviesan cambios estructurales circadianos en sus terminales axonales, proceso denominado plasticidad estructural. En esta tesis estudiamos qué otros cambios ocurrían concomitantes con la plasticidad estructural. Encontramos que ésta es acompañada por aumentos en el número de sinapsis y disponibilidad de vesículas en momentos de mayor complejidad del árbol axonal, que luego caen durante la fase de menor complejidad. Además demostramos que la plasticidad estructural depende de los niveles de PDF y a raíz de este análisis descubrimos un nuevo rol para PDF durante el desarrollo de las sLNv. La arquitectura adulta de las sLNv necesita que PDF actúe sobre su postsinapsis temprano en el desarrollo larval, proceso que requiere su receptor canónico. Sin embargo, la ausencia de PDF produce defectos presinápticos evidentes luego de la metamorfosis. Comprobamos que previo a la metamorfosis la postsinapsis libera GBB, quien actúa como señal retrógrada sobre las sLNv y promueve el correcto desarrollo del circuito. La ausencia de cualquier componente de la vía de GBB genera defectos semejantes o peores a la ausencia de la vía de PDF. De esta manera revelamos un nuevo mecanismo que provee un “marcado” temprano de blancos sinápticos que guiarán más tarde en el desarrollo el refinamiento neuronal presináptico.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5382_Gorostiza
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Gorostiza, Ezequiel Axel  (2013).     Rol del neuropéptido PDF en la adquisición y el mantenimiento de la estructura del circuito PDF.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5382_Gorostiza>