Descripción:
En la Islas Grande de Tierra del Fuego y Navarino, afloran los plutones Kranck, Jeujepen, Moat, Ushuaia, Trapecio, Santa Rosa y Castores. Todos estos plutones, seencuentran emplazados en corteza superior, con indicadores composicionalescaracterísticos de zonas de subducción. Utilizando datos aeromagnéticos disponiblesjunto a datos adquiridos de magnetismo terrestre y marino, se ha obtenido un mapacompleto de anomalías magnéticas para toda la zona de estudio. A partir de estainformación se ha realizado el modelado magnético 3D de los intrusivos estudiados,tomando en consideración los datos de topografía, el valor de susceptibilidad magnéticade cada intrusivo y la roca de caja, el campo magnético regional, el campo magnéticoremanente y las principales estructuras locales y regionales. Los resultados alcanzadosson presentados en bloques diagramas que integran los modelos obtenidos junto a lainformación geológica de superficie. Con carácter complementario se han realizadomuestreos piloto de anisotropía de susceptibilidad magnética, que indican la naturalezadominantemente ferromagnética de los intrusivos estudiados, con magnetita comoportador principal de la susceptibilidad. Para cada plutón se ha determinado la geometría, tamaño, volúmenes totales. Seobservaron dos modas en relación al tamaño de los plutones, un tamaño pequeño delorden de 1-10 km3 y otros de mayor tamaño del orden de 100 km3. La forma de losplutones pequeños es más laminar que las de los de mayores volúmenes. Se adquirieron 4 nuevos polos paleomagnéticos en 3 de los plutones estudiados (plutones Kranck, Santa Rosa y Castores) que abonan la hipótesis de que los Andes Fueguinos constituyen un arco primario, curvado en el Cretácico Medio-Superior, duranteel cierre de la Cuenca Marginal Rocas Verdes, a partir de un paleomargen curvopreexistente. Los valores del ángulo de inclinación (AI) de estos polos, permiten aportarinformación complementaria a la observada para las estructuras compresivas a nivelregional. En este sentido los AI de los plutones Jeujepen y Kranck del área norteestudiada, son mayores a los 30º, mientras que para los plutones del canal Beagle en elárea sur, se encuentran entre los 5 y 10º. Los primeros se encuentran afectados porestructuras compresivas, mientras que los del área sur, no están afectados por este tipode estructuras. Palabras claves: Tierra del Fuego, Plutones, Anomalías magnéticas, Modeladomagnético, Paleomagnetismo.