untitled

Leucemia linfocítica crónica de células B : el papel de las señales del microambiente en la patogénesis de la enfermedad


B.cell chronic lymphocytic leukemia: role of the microenvironment in the pathogenesis of the disease

Borge, Mercedes

Director(a):
Gamberale, Romina
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2012
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA DE CELULAS B - CXCL12 - CXCR4 - CELULAS DE TIPO NODRIZA - MICROAMBIENTE TUMORAL - B-CELL CHRONIC LYMPHOCYTIC LEUKEMIA - CXCL12 - CXCR4 - NURSE LIKE CELLS - TUMOR MICROENVIRONMENT
Descripción:
Las células leucémicas de pacientes con Leucemia Linfocítica Crónica de células B (LLC) proliferan en los órganos linfoides, donde la quimiocina CXCL12 proveniente de células estromales y de células de tipo nodriza (NLC), y moléculas como CD40L e IFNγ producidas por linfocitos T CD4+ activados, favorecen su expansión y sobrevida. Existen numerosos estudios donde se evalúa el efecto del CXCL12 sobre el clon leucémico, pero no había sido estudiado hasta el momento el impacto de dicha quimiocina en la fisiología de los linfocitos T de pacientes con LLC. Los resultados presentados en este trabajo demuestran que el CXCL12 induce la migración de linfocitos T de pacientes LLC, aunque en menor medida que la de linfocitos T de dadores sanos, hecho que se correlaciona con una menor polimerización de actina en respuesta al CXCL12. Además, observamos que los linfocitos T de pacientes de buen pronóstico migran menos en respuesta al CXCL12 en comparación a linfocitos T de pacientes de mal pronóstico debido a señales provenientes del clon leucémico. También demostramos que el CXCL12 actúa como un factor coestimulante de linfocitos T CD4+ de pacientes LLC, incrementando su activación y proliferación, y que los linfocitos T activados en presencia de CXCL12 inducen una mayor proliferación del clon leucémico. Por último, demostramos que las NLC contactan con linfocitos T CD4+ y aumentan su activación y proliferación, en parte, a través del receptor para CXCL12, el CXCR4. Como conclusión, nuestros resultados demuestran que el CXCL12 tiene un rol dual sobre los linfocitos T de pacientes LLC, induciendo la migración y también aumentando su activación y proliferación, favoreciendo en última instancia la expansión del clon leucémico. Considerando que la presencia de los linfocitos T en los órganos linfoides favorece que las células leucémicas sobrevivan y proliferen, la menor migración al CXCL12 de los linfocitos T de pacientes de buen pronóstico podría estar involucrada en el curso clínico indolente característico de esos pacientes.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5198_Borge
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n5198_Borge.oai

Cita bibliográfica:

Borge, Mercedes  (2012).     Leucemia linfocítica crónica de células B : el papel de las señales del microambiente en la patogénesis de la enfermedad.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5198_Borge>