untitled

Los sistemas frontales y la circulación en las inmediaciones de los Golfos Norpatagónicos


Frontal systems and circulation in the vicinity of the Norpatagonian Gulfs

Pisoni, Juan Pablo

Director(a):
Piola, Alberto R.
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2012
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
GOLFOS NORPATAGONICOS - FRENTES TERMICOS - VARIABILIDAD ESPACIO-TEMPORAL - CIRCULACION - SURGENCIA COSTERA - NORPATAGONIAN GULF - THERMAL FRONTS - SPATIAL-TEMPORAL VARIABILITY - CIRCULATION - COASTAL UPWELLING
Descripción:
En la presente tesis se estudian los sistemas frontales y la circulación en la región de los denominados golfos norpatagónicos y la plataforma adyacente empleando imágenes satelitales de temperatura de alta resolución y datos oceanográficos in-situ. Las imágenes satelitales revelan claramente los frentes térmicos formados en la boca del golfo San Matías (Frente Meridional GSM), dentro del GSM (Frente Zonal GSM), dentro del golfo San José (FGSJ), al este de la península Valdés (FV) y dentro del golfo Nuevo (FGN). En los meses de máximo porcentaje de ocurrencia los frentes no presentan variaciones significativas en su posición media mensual. Sin embargo, en el FMGSM y en el FV se observan desplazamientos de frecuencia quincenal, no siendo el caso del FZGSM, del FGSJ y del FGN los cuales son debidos a procesos advectivos. Perfiles verticales de densidad y de porcentaje de saturación de oxígeno disuelto sugieren que la ventilación dentro del GSM se produce localmente mediante convección en invierno, sin evidencia de derrame de aguas densas, pero sugiriéndose ingreso de agua sub-superficial desde la plataforma continental adyacente. En contraste, las aguas profundas del GN son ventiladas por el derrame de aguas densas sobre el fondo desde la plataforma continental y además por convección local en invierno. Las dimensiones y orientación del margen occidental del GSM favorecen la ocurrencia de surgencia costera. El análisis combinado de imágenes satelitales de temperatura superficial y viento junto con la temperatura in-situ sugiere la formación de un frente de upwelling sobre la costa occidental del GSM, generado por eventos de viento norte con al menos uno o dos días de persistencia.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5193_Pisoni
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n5193_Pisoni.oai

Cita bibliográfica:

Pisoni, Juan Pablo  (2012).     Los sistemas frontales y la circulación en las inmediaciones de los Golfos Norpatagónicos.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5193_Pisoni>