untitled

Maduración tardía del plumaje y costo reproductivo en el Jilguero Dorado Sicalis flaveola


Delayed plumage maturation and reproductive cost on the Saffron Finch Sicalis flaveola

Palmerio, Andrés Gabriel

Director(a):
Massoni, Viviana
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2012-07-11
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
MADURACION TARDIA DEL PLUMAJE - JILGUERO DORADO - SICALIS FLAVEOLA - HISTORIAS DE VIDA - MANIPULACION DEL ESFUERZO REPRODUCTIVO - DELAYED PLUMAGE MATURATION - SAFFRON FINCH - SICALIS FLAVEOLA - LIFE HISTORY - REPRODUCTIVE COST HANDICAP
Descripción:
El estudio de las “historias de vida” comprende el balance entre las demandas energéticasque requieren los organismos para nacer, crecer hasta la madurez, reproducirse ysobrevivir. La mayoría de los estudios sobre la historia de vida y biología reproductiva delas aves se han realizado en el Hemisferio Norte donde habitan menos del 25 % de lasespecies del planeta. El Jilguero Dorado es un Passeriforme relativamente abundante en Argentina y poco estudiado; son frecuentemente capturados como aves de jaula y losmachos de esta especie presentan maduración tardía del plumaje (MTP). Los objetivos deesta Tesis fueron determinar si existen diferencias en los caracteres de historia de vidarelativos a los nidos de machos blancos y amarillos y, además, determinar mediante unamanipulación, si los adultos disminuyen el esfuerzo reproductivo presente resguardando susupervivencia, o si aumentan el esfuerzo parental a costa de su propia supervivencia enrelación a la MTP. El estudio se llevó a cabo en un sistema de cajas nido ubicado en el IIBInTeCh, Chascomús, Pcia. de Buenos Aires, entre los años 2005 y 2010. Se encontró quelas hembras apareadas con machos amarillos resultaron ser significativamente más pesadasque aquellas apareadas con machos blancos así como el peso de sus huevos; la vida mediade los machos reproductivos amarillos de Jilguero Dorado fue de 3.2 años y la de losmachos reproductivos blancos fue 5 meses menor; las hembras manipuladas apareadas conmachos blancos disminuyeron su peso un 10% más que los controles así como fue menor laduración de sus visitas de alimentación a los pichones; los pichones pertenecientes a nidosde hembras manipuladas apareadas con machos blancos presentaron una menor tasa decrecimiento y peso asintótico al abandonar el nido. Estos resultados apoyan la existencia deun apareamiento selectivo y en este caso, las hembras de menor calidad estarían obligadas areproducirse con los machos blancos. Las respuestas encontradas en las variablesanalizadas de los machos blancos son idénticas a las de los machos amarillos en todos losaspectos analizados en este trabajo.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5164_Palmerio
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Palmerio, Andrés Gabriel  (2012-07-11).     Maduración tardía del plumaje y costo reproductivo en el Jilguero Dorado Sicalis flaveola.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5164_Palmerio>