untitled

Respuesta de las comunidades de dípteros de recipientes artificiales a la urbanización


Response of the fly communities from artificial containers to urbanization

Rubio, Alejandra

Director(a):
Vezzani, Darío
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2012
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
ECOLOGIA DE INSECTOS - ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD - BIODIVERSIDAD - HABITATS ACUATICOS - GRADIENTE DE URBANIZACION - INSECT ECOLOGY - COMMUNITY STRUCTURE - BIODIVERSITY - AQUATIC HABITATS - URBANIZATION GRADIENT
Descripción:
La urbanización es considerada una de las principales actividades humanas que impacta negativamente sobre la biodiversidad. En esta tesis se investigan los patrones de respuesta de la comunidad de dípteros que utilizan el agua contenida en recipientes artificiales como hábitats larvales a lo largo de un gradiente de urbanización en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se colectaron en total 297.172 dípteros entre los 10.161 recipientes inspeccionados. A escala de paisaje, la respuesta de la comunidad al nivel de urbanización dependió del atributo analizado (i.e. abundancia, riqueza, diversidad, similitud en la composición de especies) y del origen de dicha comunidad (i.e. floreros en cementerios o cubiertas de auto en desuso en áreas residenciales). En floreros, las variables relacionadas con la abundancia registraron valores máximos a niveles intermedios de urbanización, mientras que una elevada similitud en composición específica y riqueza fue observada a lo largo del gradiente. En contraste, todas las variables utilizadas para caracterizar la estructura de la comunidad en cubiertas revelaron una respuesta negativa a elevados niveles de urbanización. Por otro lado, no se hallaron evidencias de que la estructura de la comunidad difiera entre usos de la tierra o parches con distinto nivel de edificación y vegetación. Finalmente, la probabilidad de ocurrencia de dípteros fue mayor en recipientes de mayor tamaño y volumen de agua, conteniendo materia orgánica, dispuestos a la sombra y en el fondo de las propiedades bajo cobertura vegetal elevada, y ubicados en áreas de menor nivel de urbanización. El conjunto de resultados sugiere que la respuesta de la comunidad al nivel de urbanización depende tanto de la escala de estudio como del tipo de recipiente artificial estudiado. En ningún caso, un elevado nivel de urbanización tuvo efectos favorables sobre la comunidad.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5157_Rubio
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n5157_Rubio.oai

Cita bibliográfica:

Rubio, Alejandra  (2012).     Respuesta de las comunidades de dípteros de recipientes artificiales a la urbanización.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5157_Rubio>