untitled

Biomarcadores de contaminación acuática : estudios en los ríos Luján y Reconquista


Biomarkers of aquatic pollution: studies in the Lujan and Reconquista river

Ossana, Natalia Alejandra

Director(a):
Salibián, Alfredo
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2011
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
RIO LUJAN - RIO RECONQUISTA - CONTAMINACION - ESTRES OXIDATIVO - BIOMARCADORES ENZIMATICOS Y NO ENZIMATICOS - BIOMARCADORES MORFOLOGICOS - INDICES DE CALIDAD DE AGUAS - GENOTOXICIDAD - LARVAS DE LITHOBATES CATESBEIANUS - LUJAN RIVER - RECONQUISTA RIVER - CONTAMINACION - OXIDATIVE STRESS - ENZYMATIC AND NON-ENZYMATIC BIOMARKERS - MORPHOLOGICAL BIOMARKERS - WATER QUALITY INDEX - GENOTOXICITY - LITHOBATES CATESBEIANUS TADPOLES
Descripción:
La calidad ecotoxicológica de los ríos Luján y Reconquista fue monitoreada por un año, mediante parámetros químicos, bioquímicos, fisiológicos y genéticos; en larvas premetamorficas de Lithobates catesbeianus, en bioensayos semiestáticos de laboratorio. Ambos ecosistemas exhiben disturbios de distinto origen (industrial, doméstico, agrícola-ganadero). Las muestras ambientales de cada río fueron tomadas en dos sitios, uno de los cuales se consideró de referencia; otro grupo permaneció en agua potable como control. Se determinaron los biomarcadores de: a) neurotoxicidad: acetilcolinesterasa cerebral (AChE), b) estrés oxidativo en branquia e hígado: catalasa (CAT), glutation-S-transferasa (GST) y superóxido dismutasa (SOD), c) contenido de glutatión (GSH) y peroxidación lipídica (TBARS), d) microscopía electrónica de barrido (MEB) y factores de condición (FC) y hepatosomático (IHS) y e) genotoxicidad en eritrocitos (micronúcleos [MN]). Se determinaron 13 parámetros fisicoquímicos, concentración de 6 metales pesados y 27 pesticidas clorados y organofosforados. Con ellos se calcularon 3 Índices de Calidad, que indicaron alta contaminación. Se registraron bajas concentraciones de oxígeno y elevados niveles de DBO5, DQO, cloruros, amonio, nitritos y nitratos. Los pesticidas en ambos ríos estuvieron por debajo de los límites de detección y algunos metales pesados por encima de los niveles guía para protección de la vida acuática. El Análisis de Componentes Principales permitió discriminar diferencias entre los sitios monitoreados de los ríos y explicar cuál/es de los biomarcadores fue clave; en ambos cuerpos de agua se destacó la frecuencia de MN. El protocolo aplicado y la especie test elegida resultaron ser aptos para monitorear la calidad toxicológica en ambos ríos.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5070_Ossana
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n5070_Ossana.oai

Cita bibliográfica:

Ossana, Natalia Alejandra  (2011).     Biomarcadores de contaminación acuática : estudios en los ríos Luján y Reconquista.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5070_Ossana>