untitled

Efectos inhibitorios sobre el aprendizaje olfativo en la abeja doméstica (Apis mellifera)


Inhibitory effects on olfactory learning in the honey bee (Apis mellifera)

Fernández, Vanesa Maribel

Director(a):
Farina, Walter M.
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2012
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
INHIBICION LATENTE - APIS MELLIFERA - PREEXPOSICION OLFATIVA - APRENDIZAJE ASOCIATIVO - VIAS AMINERGICAS - LATENT INHIBITION - APIS MELLIFERA - ODOUR PRE-EXPOSURE - ASSOCIATIVE LEARNING - AMINERGIC PATHWAYS
Descripción:
Entre los múltiples estímulos percibidos del entorno, los animales deben ser capaces de seleccionar aquellos que les sean útiles para sobrevivir. A tal efecto, las experiencias previas permiten diferenciar los estímulos relevantes de aquellos que no lo son; en especial esta Tesis se focalizará en los relacionados con la búsqueda y obtención de alimento. Cuando se pretende asociar un estímulo, que ha sido preexpuesto en el ambiente, a una recompensa, puede resultar difícil establecer una contingencia entre ellos. Este fenómeno ha sido definido como inhibición latente (IL) y se lo ha explorado a lo largo de esta Tesis usando como modelo experimental a la abeja Apis mellifera. A partir de ensayos de condicionamiento olfativo se evaluaron los efectos de volátiles preexpuestos tanto en el contexto social de la colmena como bajo condiciones experimentales controladas. Los volátiles preexpuestos en una colmena reducen las preferencias de las abejas hacia una fuente de alimento aromatizada con ese olor. Además, durante un condicionamiento clásico evaluado bajo el protocolo de extensión de probóscide, la preexposición olfativa dificulta la adquisición de una relación predictiva entre el olor preexpuesto y una recompensa. Esta reducción en el aprendizaje varía con la identidad del olor, siendo olor-específica. Si bien este fenómeno fue evidenciado para todas las categorías de edades de la casta obrera, en ninguna de ellas este efecto duró más de 24 hs. Asimismo, la preexposición de volátiles no provocó ningún cambio en la sensibilidad gustativa al azúcar de individuos de edades pre-recolectoras. Sin embargo, sí se observó que exposiciones prolongadas o mayores concentraciones del volátil afectan la persistencia de la IL. Finalmente, se estudiaron las vías aminérgicas involucradas en la IL de la abeja melífera; para lo cual se realizaron tratamientos farmacológicos que involucraron el uso de antagonistas de algunas aminas biogénicas (octopamina, dopamina y serotonina). Los resultados sugieren que la vía serotoninérgica podría estar involucrada en la modulación de la IL en la abeja melífera. Los resultados de esta Tesis muestran, por un lado, que los olores preexpuestos pueden reducir el rendimiento del aprendizaje asociativo si el mismo es subsecuentemente pareado con el alimento. Esta situación puede tener implicancias a nivel social, pudiendo influir en la propagación de información floral olfativa dentro de la colmena. Por otro lado, el hecho de que por primera vez se haya mostrado una interrupción de la IL mediante tratamientos farmacológicos abre nuevas perspectivas con relación al estudio de las vías neurales involucradas en este fenómeno en insectos.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5049_Fernandez
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Fernández, Vanesa Maribel  (2012).     Efectos inhibitorios sobre el aprendizaje olfativo en la abeja doméstica (Apis mellifera).  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5049_Fernandez>