untitled

Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural


Obstacles in the learning of the model of evolution by natural selection

González Galli, Leonardo Martín

Director(a):
Meinardi, Elsa Noemí
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2011
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
MODELO DE EVOLUCION POR SELECCION NATURAL - TELEOLOGIA - CONCEPCIONES ALTERNATIVAS - OBSTACULOS PARA EL APRENDIZAJE - METACOGNICION - MODEL OF EVOLUTION BY NATURAL SELECTION - TELEOLOGY - MISCONCEPTIONS - OBSTACLES IN THE LEARNING - METACONGNITION
Descripción:
Esta tesis doctoral se llevó a cabo con la intención de realizar una contribución original a la comprensión de los factores que dificultan la enseñanza y el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural. Se intentó caracterizar las concepciones que utilizan estudiantes de secundaria y universidad para explicar la evolución de rasgos adaptativos e inferir los obstáculos subyacentes. También se realizó un análisis epistemológico del modelo mencionado a fin de identificar posibles rasgos del mismo que pudieran dificultar su enseñanza y su aprendizaje. Para alcanzar estos objetivos se implementaron métodos de investigación educativa de tipo cuantitativo y cualitativo, predominando este último enfoque. Se trabajó con dos poblaciones de estudiantes de diferentes niveles educativos: medio y universitario. La obtención de los datos incluyó, entre otras estrategias, cuestionarios y entrevistas, y el diseño y puesta en práctica de una unidad didáctica. La misma se llevó a la práctica en dos cursos de cuarto año de una escuela secundaria. Los resultados permitieron identificar numerosas concepciones alternativas (por ejemplo, la noción de transformación individual adaptativa) y tres obstáculos subyacentes: la teleología de sentido común, el razonamiento centrado en el individuo y el razonamiento causal lineal. Además, el análisis epistemológico del modelo permitió identificar algunos aspectos del mismo que resultan problemáticos, tales como la relación entre el modelo y la teleología y la necesidad de un análisis a la vez poblacional e individual para su comprensión. Estos rasgos problemáticos del modelo tienen importantes implicancias didácticas que son exploradas en esta tesis. De este trabajo surgen varias conclusiones ligadas a la intervención en el aula. Principalmente, se considera que no es posible, ni deseable, que los estudiantes renuncien al pensamiento teleológico. Desde esta perspectiva, se propone que el principal objetivo didáctico debería ser el desarrollo por parte de los estudiantes de una “vigilancia epistemológica” sobre las intuiciones teleológicas. El modelo de evolución por selección natural debería ser la referencia teórica para esta vigilancia de naturaleza metacognitiva. Los análisis desarrollados en esta tesis pretenden constituir una base, teórica y empíricamente fundamentada, sobre la cual mejorar la enseñanza y el aprendizaje del modelo de evolución darwiniano.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4961_GonzalezGalli
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

González Galli, Leonardo Martín  (2011).     Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4961_GonzalezGalli>