untitled

Rol de los eritrocitos en la patogenia de HIV-1


Role of erythrocytes in the pathogenesis of HIV-1

García, María Noé

Director(a):
Avila, María Mercedes
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2011
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
HIV-1 - ERITROCITOS - ANTIGENO P24 - INMUNOADHERENCIA - MACROFAGOS DERIVADOS DE MONOCITOS HUMANOS - HIV-1 - ERYTHROCYTES - P24 ANTIGEN - INMUNE-ADHERENCE - HUMAN MONOCYTE DERIVED MACROPHAGES
Descripción:
La relación entre HIV y las células CD4 positivas en las que replica ha sido ampliamente estudiado. Sin embargo el virus puede asociarse extracelularmente a células CD4 negativas incluyendo los eritrocitos. Si bien se ha reportado que el HIV se une a eritrocitos de individuos HIV negativos in vitro y es capaz de trans-infectar a otras células, no hay estudios equivalentes utilizando eritrocitos de individuos infectados. Esta tesis aporta información sobre la población viral asociada a eritrocitos en pacientes infectados por HIV y del rol que esta población podría tener en la fisiopatología de la infección. En la misma, se demostró la asociación de RNA y antígeno viral de HIV con eritrocitos de individuos infectados cursando distintos estadios virológicos de la infección. Incluso en individuos con carga viral plasmática indetectable por un año en los cuales la detección de antígeno podría ser útil para detectar rebrote de la replicación. Por primera vez se han detectado anticuerpos anti-HIV específicos asociados a eritrocitos. La presencia de los mismos estuvo asociada con replicación viral activa. Se demostró que la capacidad de los eritrocitos de pacientes infectados de capturar virus es muy superior a la de eritrocitos de individuos no infectados. A su vez, se encontró una relación positiva entre esa capacidad de captura y la presencia de anticuerpos anti-glicoproteína sobre la superficie de los eritrocitos. La presencia de HIV y la gran capacidad de captura viral por parte de los eritrocitos de individuos infectados demuestran que pueden ser transportadores de un importante pool viral. Más aun, se demostró in vitro que el virus unido a los eritrocitos conserva su infectividad sobre macrófagos derivados de monocitos, donde la unión mediada por complemento resulta en una infección productiva que genera progenie viral infectiva. Este mecanismo de infección de macrófagos resultó eficaz para una cepa macrofagotrópica pero ineficaz para una cepa linfotrópica pudiendo constituir un factor de selección en las primeras etapas de la infección. Haber determinado la infección de macrófago por el virus asociado a los eritrocitos es relevante dada la característica de aquellas como reservorio y por su capacidad de invasión de distintos tejidos. Los estudios llevados a cabo ponen de relevancia incluir el virus asociado a eritrocitos para comprender cabalmente la dinámica y la fisiopatogenia de la infección. Esto podría conducir a mejorar decisiones clínicas en situaciones tales como inicio o cambios en los tratamientos antirretrovirales así como analizar la posible importancia del virus asociado a eritrocitos como blanco para la terapia antirretroviral.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4926_Garcia
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n4926_Garcia.oai

Cita bibliográfica:

García, María Noé  (2011).     Rol de los eritrocitos en la patogenia de HIV-1.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4926_Garcia>