untitled

Estrategias para revertir la inmunosupresión en el fenómeno de tolerancia a endotoxinas


Strategies to reverse the immunosuppression in the phenomenon of endotoxin tolerance

Rearte, María Bárbara

Director(a):
Isturiz, Martín A.
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2011
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
TOLERANCIA A ENDOTOXINA - DEXAMETASONA - GLUCOCORTICOIDES - INMUNOSUPRESION - RU486 - ENDOTOXIN TOLERANCE - DEXAMETHASONE - GLUCOCORTICOIDS - IMMUNOSUPPRESSION - RU486
Descripción:
Los fenómenos de sepsis y shock séptico pueden ser causados por bacterias Gram- positivas y negativas como también por otros microorganismos. En el caso de las bacterias Gram-negativas, las endotoxinas, componentes normales de la pared bacteriana, también conocidas como lipopolisacáridos (LPS), han sido consideradas como uno de los principales agentes causales de los efectos indeseables de estas enfermedades. La respuesta a LPS implica, en principio, la generación de un estado inflamatorio, caracterizado por la rápida secreción de citoquinas proinflamatorias como el factor de necrosis tumoral (TNF)-α, interleuquina (IL) -1, IL-6, e interferón (IFN)-γ, seguido por un estado anti-inflamatorio en donde predominan mediadores como la IL-10, el factor de transformación del crecimiento-β (TGF)-β o glucocorticoides (GC), los cuales conducen al huésped a un estado de refractariedad temporal frente a una nueva exposición al LPS, un proceso conocido como tolerancia a LPS o tolerancia a endotoxina. Si bien se ha considerado como un mecanismo de protección frente al desarrollo de una sepsis o una inflamación sistémica, la tolerancia a endotoxina ha sido también señalada como una de las causas principales de la inmunosupresión inespecífica tanto humoral como celular descrita en dichos pacientes. En este trabajo demostramos, mediante un modelo murino, que si bien el mantenimiento de la tolerancia depende de los GC, el establecimiento del fenómeno puede ser inhibido por un GC sintético como la dexametasona (Dex). Por el contrario, demostramos que el mifepristone (RU486), un conocido antagonista de receptores para GC, fue capaz de inducir una desarticulación transitoria y reversible de la tolerancia a endotoxina, permitiendo también una restauración parcial de tanto la respuesta inmune adaptativa humoral como celular en ratones inmunosuprimidos inducido por LPS, sugiriendo el involucramiento de los GC endógenos en este fenómeno. Por otro lado, mediante el uso de ciclofosfamida y gemcitabina, demostramos que las células supresoras GR-1^+/CD11b^+ y las células T regulatorias CD4^+CD25^+FoxP3^+ no juegan un rol principal ni en el establecimiento ni en el mantenimiento de la tolerancia a endotoxina, un mecanismo central en la inducción de un estado de inmunosupresión. Estos resultados permiten considerar una nueva perspectiva para el manejo de la inmunosupresión en sepsis y en shock no infecciosos y merecen de mayores estudios e investigaciones en el futuro.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4874_Rearte
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n4874_Rearte.oai

Cita bibliográfica:

Rearte, María Bárbara  (2011).     Estrategias para revertir la inmunosupresión en el fenómeno de tolerancia a endotoxinas.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4874_Rearte>