untitled

Dispersión del gen de resistencia a amikacina aac (6´)-Ib y estrategias para su inhibición por tecnología antisentido


Dispersion of the amikacin resistance gene aac(6´)-Ib and strategies for its inhibition using antisense technologies

Soler Bistué, Alfonso Juan de la Cruz

Director(a):
Zorreguieta, Angeles - Tolmasky, Eduardo
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2010
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
PLASMIDOS - TRANSPOSONES - INTEGRONES - INV117 - PMET1 - AMIKACINA - ARN - AAC(6´) - ARN ASA P - EGS - LNA - TECNOLOGIAS ANTISENTIDO - VIBRIO CHOLERAE - KLEBSIELLA PNEUNONIAE - AAC(6´)-IB - ARNASA P - PLASMIDS - TRANSPOSONS - INTEGRONS - AMIKACIN - INV117 - PMETI - RNA - AAC(6´)-IB - RNA SE P - LNA - EGS - ANTISENSE TECHNOLOGIES - VIBRIO CHOLERAE - KLEBSIELLA PNEUNONIAE
Descripción:
Los antibióticos fueron uno de los grandes logros de la medicina del siglo pasado. Sin embargo, el (ab)uso intensivo de los mismos en los últimos 50 años ha generado la emergencia de bacterias de fenotipo resistente a varios antibióticos conocidas como cepas multirresistentes. Su aparición es causa de complicaciones y muertes de otra manera evitables y const ituye un problema de salud gravísimo a nivel nacional y global debido a que las pocas opciones de tratamiento existentes se están agotando. Por otro lado, los escasos antibióticos nuevos que se desarrollan al poco tiempo generan la emergencia de resistencias preexistentes en el metagenoma. En particular, es preocupante la creciente frecuencia de aparición en la clínica del gen aac(6')-Ib que genera resistencia a aminoglicósidos, entre ellos la amikacina. Una opción a explorar es el silenciamiento de genes de resistencia mediante tecnologías antisentido con el fin de prolongar la vida útil de los antibióticos existentes. En esta Tesis por un lado se exploran las plataformas genéticas en las que este gen se ha dispersado a nivel molecular y celular. Por otro lado se muestra que la expresión de pequeños ARNs antisentido, llamados secuencias guiadas externamente (EGS), es capaz de inhibir la expresión del gen de resistencia a aminoglucósidos aac(6')-Ib. Sin embargo, estas moléculas de ARN son sumamente susceptibles a las nucleasas. Se explora entonces también el uso de análogos de acidos nucleicos no hidrolizables como EGSs. Se muestra cómo la administración exógena de EGSs de cooligómeros de ácidos nucleicos cerrados (LNA) y ADN es también capaz de convertir un fenotipo resistente a un antibiótico a uno susceptible por un mecanismo mediado por ARNasa P. Estos resultados sugieren que el silenciamiento de genes de resistencia con cooligómeros de ADN y LNA podría servir para prolongar la utilidad de los antibióticos existentes.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4763_SolerBistue
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Soler Bistué, Alfonso Juan de la Cruz  (2010).     Dispersión del gen de resistencia a amikacina aac (6´)-Ib y estrategias para su inhibición por tecnología antisentido.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4763_SolerBistue>