untitled

Estudio de los polisacáridos del alga roja Polysiphonia nigrescens, cationización de agarosa, formación de complejos interpolielectrolito. Aplicaciones en floculación de coloides y liberación controlada de drogas


Study of the polysaccharides from the red seaweed Polysiphonia nigrescens, cationization of agarose, formation of interpolyelectrolyte complexes aplications in colloid floculation and controlled drug release

Prado, Héctor Juan

Director(a):
Matulewicz, María Cristina
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2010
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
AGARANOS - AGAROSA CATIONIZADA - COMPLEJOS INTERPOLIELECTROLITO - LIBERACION CONTROLADA - FLOCULACION - AGARANS - CATIONIZED AGAROSE - INTERPOLYELECTROLYTE COMPLEXES - CONTROLLED RELEASE - FLOCCULATION
Descripción:
En este Trabajo de Tesis se estudiaron los polisacáridos del alga roja Polysiphonia nigrescens, recolectada en las costas de Cabo Corrientes (Mar del Plata). Este alga biosintetiza agaranos sulfatados parcialmente ciclados y altamente sustituidos en C-6, principalmente con sulfato, aunque también se han encontrado éteres metílicos y ramificaciones simples de β-D-xilosa. Las dos díadas presentes en los galactanos de esta especie son: G6S→L6S (precursora) y G6S→LA. También se aisló una fracción compuesta por agarosa sulfatada. Además se sintetizaron agarosas cationizadas de distinto grado de sustitución (0,04-0,77), empleando cloruro de 3-cloro-2-hidroxipropil trimetilamonio. Se evaluaron diferentes parámetros de la reacción sobre el grado de sustitución y el peso molecular: concentración de reactivos, temperatura, tiempo y el agregado de NaBH4. Los productos se caracterizaron mediante microscopía electrónica de barrido, FT-IR, viscosimetría y RMN. Productos de metanólisis se estudiaron por espectrometría de masa ESI. Algunas agarosas cationizadas, se desempeñaron en la floculación de coloides de manera comparable a poliacrilamidas comerciales. Finalmente, se prepararon los siguientes complejos interpolielectrolito (IPECs) estequimétricos: eudragit E - carragenano kappa, almidón cationizado - carragenano kappa, eudragit E - agaranos de P. nigrescens y agarosa cationizada - agaranos de P. nigrescens. Se estudiaron dichos IPECs: turbidimetría, análisis elemental, FT-IR, microscopía electrónica de barrido y óptica, área superficial, ángulo de reposo, perfil de compactabilidad e hinchamiento. Se prepararon comprimidos por compresión directa, constituidos por los IPECs e ibuprofeno como droga modelo. Los perfiles de liberación de la droga ajustaron adecuadamente a dos modelos matemáticos, presentando cinéticas cercanas a orden cero.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4722_Prado
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n4722_Prado.oai

Cita bibliográfica:

Prado, Héctor Juan  (2010).     Estudio de los polisacáridos del alga roja Polysiphonia nigrescens, cationización de agarosa, formación de complejos interpolielectrolito. Aplicaciones en floculación de coloides y liberación controlada de drogas.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4722_Prado>