untitled

Regulación de la maduración de ovocitos por factores paracrinos


Paracrine regulation of oocyte maturation

Lattanzi, Mariano L.

Director(a):
Barañao, J. Lino
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2010
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
OVOCITO - MADURACION - CELULAS DE LA GRANULOSA - REINICIO DE LA MEIOSIS - CATECOLESTROGENOS - EMBRIONES - BOVINO - OOCYTE - MATURATION - GRANULOSA CELLS - MEIOTIC RESUMPTION - CATECHOLESTROGENS - EMBRYO - BOVINE
Descripción:
El objetivo de esta tesis fue el estudio de factores regulatorios que controlan la maduración de los ovocitos. Para investigar el papel de las células de la granulosa se caracterizó la línea celular BGC-1, obtenida por inmortalización espontánea de cultivos primarios de células de la granulosa bovinas, como modelo para el mantenimiento del arresto meiótico de ovocitos bovinos in vitro. Se determinó que las células BGC-1 inhiben el reinicio de la meiosis y la expansión del cumulus de los complejos cumulus-ovocito de manera mas eficiente que cultivos primarios de células de la granulosa, y que este efecto es específico. Se estableció que las células BGC-1 producen factor/es de naturaleza soluble y lábil, que actúan a través de las células del cumulus para inhibir el reinicio espontáneo de la meiosis in vitro. Esta inhibición es completamente reversible y, bajo el efecto inhibitorio de las células BGC-1, el reinicio de la meiosis puede ser inducido por FSH. En la segunda parte de esta tesis se estudió el rol de los catecolestrógenos, metabolitos endógenos del estradiol, durante la maduración de los ovocitos. Se pudo comprobar que la presencia de 2-metoxiestradiol durante la maduración de los ovocitos afecta el subsecuente desarrollo embrionario temprano. Se estableció que el 2-metoxiestradiol interacciona con los microtúbulos induciendo alteraciones en el huso meiótico de los ovocitos que afectan la normal segregación de los cromosomas luego de la fecundación. Los desbalances cromosómicos generados llevan a la inhibición del desarrollo embrionario en el estadio de mórula. Debido a que el 2-metoxiestradiol puede incrementarse en el fluido folicular en respuesta a ligandos del AHR, concentraciones intraováricas anormalmente altas podrían estar involucradas en los síndromes de infertilidad asociados a algunos contaminantes ambientales que son conocidos activadores de AHR.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4682_Lattanzi
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Lattanzi, Mariano L.  (2010).     Regulación de la maduración de ovocitos por factores paracrinos.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4682_Lattanzi>