untitled

Estimación de la productividad primaria mediante el modelo de eficiencias y sensores remotos


Primary productivity estimation by efficiency model and remote sensing

Cristiano, Piedad María

Director(a):
Posse Beaulieu, Gabriela
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2010
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
PRODUCTIVIDAD PRIMARIA NETA - FPAR - EFICIENCIA EN EL USO DE LA RADIACION - SENSORES REMOTOS - PASTIZALES - FPAR - NET PRIMARY PRODUCTIVITY - FPAR - RADIATION USE EFFICIENCY - REMOTE SENSING - GRASSLAND
Descripción:
Uno de los modelos más utilizados para estimar la Productividad Primaria Neta (PPN) a escala regional es el de eficiencias de Kumar and Monteith que permite la inclusión de información satelital. Uno de los parámetros clave es la eficiencia en su utilización (EUR), afectado por los factores de estrés. El objetivo fue mejorar las estimaciones a escala regional de la PPN en pastizales, bajo distintas condiciones de estrés proponiendo una cartografía temática de EUR para la región pampeana, teniendo en cuenta los factores de estrés predominantes (hídrico y nutricional). A través de ensayos manipulativos, se determinaron los cambios en la EUR en 4 gramíneas y en una pastura multiespecífica donde se incluyó el efecto del pastoreo. Para regionalizar los resultados, se generó una cartografía temática de las condiciones hídricas y nutricionales de la región. Para validar este mapa se estimó la PPNA mensual y anual utilizando imágenes MODIS que se compararon con datos de PPNA estimados a campo y con los resultados de otros dos modelos comúnmente utilizados. En los ensayos monoespecíficos la EUR varió entre 2.3-5.2 g/MJ bajo condiciones óptimas de crecimiento y entre 1.02-1.75 g/MJ en las plantas con estrés. En el ensayo multiespecífico, la EUR varió entre 0.63-1.94 g/MJ. La PPNA estimada anual presentó los menores valores en el suroeste de la región (menor a 5800 kg/ha.año) y fue aumentando hacia el noreste hasta alcanzar valores de 14500 kg/ha.año. La validación con datos de PPNA observados y estimados por otros modelos indican que nuestro modelo de EUR variable presenta mayor nivel de ajuste que el de EUR fija.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4668_Cristiano
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Cristiano, Piedad María  (2010).     Estimación de la productividad primaria mediante el modelo de eficiencias y sensores remotos.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4668_Cristiano>