untitled

El complejo de ubiquitinación SCF en Trypanosoma brucei y su función en la regulación del ciclo celular


The SCF ubiquitination complex of Trypanosoma brucei and its role in cell cycle regulation

Rojas, Federico

Director(a):
Téllez-Iñón, María Teresa
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2010
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
TRYPANOSOMA BRUCEI - CICLO CELULAR - UBIQUITINACION - TRYPANOSOMA BRUCEI - CELL CYCLE - UBIQUITINATION
Descripción:
El sistema ubiquitina-proteasoma es una vía reguladora fundamental para controlar la estabilidad de las proteínas dentro de varios procesos celulares, como la señalización y el ciclo celular. En respuesta a señales particulares, proteínas reguladoras específicas son marcadas con una cadena de moléculas de ubiquitina a través de la acción de una cascada enzimática compuesta por una enzima activadora de la ubi- quitina (E1), una enzima conjugadora de la ubiquitina (E2), y una ubiquitina ligasa (E3). Las E3 son responsables de unir los sustratos y acercarlos a la E2 cargada con ubiquitina, la cual luego transfiere la ubiquitina al sustrato y a la siguiente ubiqui- tina de la cadena en una reacción secuencial. Una de las ubiquitina ligasa E3 res- ponsables en el control directo de proteínas involucradas en el ciclo celular es el complejo SCF (SKP1-CUL1-F-box). En esta tesis se estudió cuál es la función de las proteínas que forman parte del complejo SCF en la regulación del ciclo celular de Trypanosoma brucei. El análisis de los genomas de Tripanosomátidos mostró que las cuatro proteínas que forman parte del complejo se encuentran conservadas, a excepción de las proteínas F-box. Utilizando la técnica de ARN de interferencia en los dos estadios del ciclo de vida de Trypanosoma brucei, se determinó en que fase del ciclo celular estas proteínas tienen una función preponderante. Los resultados obtenidos muestran que las subunidades del complejo actúan en diferentes momen- tos del ciclo celular. No solo se demostró que la actividad del complejo SCF es im- portante para el crecimiento de los parásitos in vitro, sino que la enzima conjugadora de ubiquitina es necesaria para que los parásitos establezcan una infección en un hospedador mamífero. A su vez, se utilizó la técnica de Electroforesis bidimensional diferencial en gel (2D-DIGE) con el objetivo de identificar posibles sustratos del complejo de ubiquitinación. Este trabajo describe por primera vez la actividad de las subunidades homólogas del complejo SCF en el parásito Trypanosoma brucei.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4636_Rojas
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n4636_Rojas.oai

Cita bibliográfica:

Rojas, Federico  (2010).     El complejo de ubiquitinación SCF en Trypanosoma brucei y su función en la regulación del ciclo celular.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4636_Rojas>