untitled

Generación y análisis de ratones geneticamente modificados en los genes Chrna9 y Chrna10


Generation and analysis of mice with genetic modifications in Chrna9 and Chrna10

Taranda, Julián

Director(a):
Elgoyhen, Ana Belén
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2009
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
ACETILCOLINA - RECEPTOR NICOTINICO - CELULAS CILIADAS - COCLEA - INERVACION - EFERENTE MEDIAL - ALFA 9 - ALFA 10 - ACETYLCHOLINE - NICOTINIC RECEPTOR - HAIR CELLS - COCHLEA - MEDIAL EFFERENT INNERVATIONS - ALFA 9 - ALFA 10
Descripción:
El receptor colinérgico nicotínico (nAChR) compuesto por la subunidades α9 y α10 y acoplado al canal de potasio dependiente de Ca2+ SK2, media la transmisión sináptica inhibitoria entre la inervación eferente medial (MOC) y las células ciliadas de la cóclea. En este trabajo hemos generado dos animales geneticamente modificados con alteraciones en el funcionamiento del receptor α9α10. Con el objetivo de estudiar el papel del sistema eferente olivococlear en el funcionamiento del oído interno generamos un ratón knock in que alberga una sustitución de una leucina (L) por una treonina (T) en la posición 9’ de la región transmembrana 2 de la subunidad α9 del receptor colinérgico nicotínico. Esta mutación le confiere al receptor una menor tasa de desensibilización y una mayor afinidad aparente para la ACh, la cual se refleja en un marcado aumento de la actividad del sistema eferente olivococlear in vivo. Es así que los animales mutados presentaron un aumento en los umbrales de las respuestas eléctricas evocadas del tronco encefálico (BERA) y en los productos de distorsión de emisiones otoacústicas (PD- EOAs). Más aún, la estimulación eléctrica del sistema eferente en la base del IV ventrículo, produjo un dramático aumento de la supresión de los PD-EOAs. Todos estos efectos fueron bloqueados por estricnina, un bloqueante de receptores α9α10. Finalmente, los animales mutados presentaron una mayor resistencia al trauma producido por sonidos intensos. Estos resultados demuestran que el sistema olivococlear es un sistema inhibitorio que protege al oído del trauma acústico. En la segunda parte del presente trabajo generamos un ratón transgénico que expresa a la subunidad α10 de receptores nicotínicos en forma constitutiva. Las células ciliadas internas (CCIs) de la cóclea reciben una inervación eferente colinérgica antes del comienzo de la audición (P12 en roedores). Luego del comienzo de la audición, estas fibras se retraen, y esto se correlaciona con el cese de la transcripción del gen que codifica para la subunidad α10 (Chrna10) y la ausencia de receptores colinérgicos funcionales. Para evaluar si estos cambios durante el desarrollo se deben en parte al cese de la transcripción de Chrna10, generamos un ratón transgénico que expresa a la subunidad α10 en forma constitutiva. A tal fin, el ADNc que codifica para la subunidad α10 fue introducido rio abajo del promotor del Pou4f3, factor de transcripción que se expresa en las CCIs y CCEs desde estadios embrionarios. Este transgén se expresó correctamente en las CCIs y codificó para una subunidad α10 funcional. Sin embargo, a pesar de la presencia de la subunidad α10, no se detectaron corrientes colinérgicas luego del comienzo de la audición. Por lo tanto, la desaparición de las respuestas colínergicas que acompañan al desarrollo de las CCIs no es consecuencia del cese de la transcripción de Chrna10.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4450_Taranda
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n4450_Taranda.oai

Cita bibliográfica:

Taranda, Julián  (2009).     Generación y análisis de ratones geneticamente modificados en los genes Chrna9 y Chrna10.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  15/5/2025] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4450_Taranda>


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27