untitled

Sistemática y filogenia de los escorpiones del género Brachistosternus pocock 1893 (Arachnida, Scorpiones, Bothriuridae)


Systematics and phylogeny of the scorpion genus Brachistosternus Pocock 1893 (Arachnida, Scorpiones, Bothriuridae)

Ojanguren Affilastro, Andrés Alejandro

Director(a):
Scioscia, Martín Javier
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2007
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
SCORPIONES - BRACHISTOSTERNUS - NEOTROPICO - SISTEMATICA - TAXONOMIA - FILOGENIA - CITOGENETICA - SCORPIONES - BRACHISTOSTERNUS - NEOTROPICS - SYSTEMATICS - TAXONOMY - PHYLOGENY - CYTOGENETICS
Descripción:
Se estudió la sistemática del género de escorpiones Brachistosternus; se redescribieron todas las especies conocidas del género y se describieron 19 nuevas entidades para la ciencia. Se brindan datos sobre distribución de todas las especies del género. Se realizó una clave para la mayor parte de las especies conocidas. Se realizó una filogenia del género utilizando caracteres morfológicos y moleculares, tanto por separado como de manera combinada. Los caracteres morfológicos corresponden a la pigmentación, a la ornamentación del metasoma y los pedipalpos, y en especial al patrón tricobotrial y a la morfología del hemiespermatóforo. Para los estudios moleculares se secuenciaron 5 genes, 2 nucleares: 18s y 28s pertenecientes al ADN ribosomal de la sub-unidad mayor, y 3 mitoncondriales: un fragmento bastante conservado de la subunidad I del gen para la Citocromo oxidasa c, y dos fragmentos bastante más lábiles de ADN mitocondrial, el fragmento 16S rDNA perteneciente al ADN ribosomal de la subunidad mayor, y el fragmento 12S rDNA perteneciente al ADN ribosomal de la subunidad menor, totalizando unos 4200 pares de bases. Los resultados de los análisis filogenéticos respaldan la monofilia del género; sin embargo, la división subgenérica actual no es soportada en todos los análisis realizados. En los análisis filogenéticos basados en caracteres morfológicos las especies del subgénero Brachistosternus aparecen anidadas dentro del subgénero Leptosternus, mientras que el subgénero Ministernus permanece como una entidad separada. En los análisis realizados sobre la base de caracteres moleculares, así como en los análisis basados en caracteres morfológicos y moleculares combinados, el subgénero Ministernus se conserva como un clado separado, mientras que las especies del subgénero Brachistosternus aparecen en la mayoría de los análisis, formando un clado con Br. roigalsinai, como grupo hermano del resto de las especies del subgénero Leptosternus. Sobre la base de estos resultados, se decide conservar solo dos subgéneros, Brachistosternus (= Leptosternus) y Ministernus. Se realizaron estudios citogenéticos de tres especies representativas de los distintos grupos obtenidos como resultado del análisis filogenético. Estas especies presentaron números haploides de n=23 y n=21, con cromosomas meta y submetacéntricos. Como resultado de esta contribución, el género Brachistosternus resulta ser el más diverso de Bothriuridae, y el segundo en diversidad en Sudamérica, con más de 40 especies descriptas.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4178_OjangurenAffilastro
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Ojanguren Affilastro, Andrés Alejandro  (2007).     Sistemática y filogenia de los escorpiones del género Brachistosternus pocock 1893 (Arachnida, Scorpiones, Bothriuridae).  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4178_OjangurenAffilastro>