untitled

Auto-incompatibilidad de acción tardía e hibridación interespecífica en el género Tabebuia A.I. Gomes ex DC (Bignoniaceae) : estudios relacionados con el desarrollo reproductivo


Late-acting self-incompatibility and interspecific hibridization in the genus Tabebuia A.I. Gomes ex DC (Bignoniaceae): reproductive developmental studies

Facciuto, Gabriela R.

Director(a):
Maldonado, Sara B.
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2007
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
TABEBUIA - AUTO-INCOMPATIBILIDAD - HIBRIDACION INTERESPECIFICA - ENDOSPERMOGENESIS - CRECIMIENTO DEL TUBO POLINICO - POLIPLOIDIA - MEJORAMIENTO - TABEBUIA - SELF-INCOMPATIBILITY - INTERSPECIFIC HYBRIDIZATION - ENDOSPERM DEVELOPMENT - POLLEN TUBE GROWTH - POLYPLOIDY - BREEDING
Descripción:
Objetivo: El objetivo general de esta tesis fue el estudio de los mecanismos de autoincompatibilidad y compatibilidad interespecífica en el género Tabebuia. Principales resultados y conclusiones: Se comprobó la existencia de un sistema de auto-incompatibilidad, que opera en las tres especies estudiadas: T. heptaphylla, T. alba y T. pulcherrima. El sistema de auto-compatibilidad pudo ser categorizado como de acción tardía al comprobarse que en los pistilos auto-polinizados, los tubos polínicos crecen hasta el ovario. En la auto-polinización de las tres especies, se comprobó que, aunque la doble fecundación es eficiente, la abscisión de los pistilos, que se produce entre los 4 y 6 DPP, pone en evidencia que los cruzamientos son auto-incompatibles. Durante este período, el endosperma alcanza el estado de 8-células y el cigoto permanece indiviso. La abscisión de los pistilos en un mismo estado de desarrollo del endosperma permitió confirmar que se trata de un sistema de auto-incompatibilidad y no de depresión por endogamia. Se detectó que la velocidad de crecimiento de los tubos polínicos fue mayor en la polinización cruzada con respecto a la auto-polinización. Por inducción de poliploidía se obtuvieron individuos tetraploides auto-compatibles y luego triploides estériles. Se obtuvieron híbridos a partir de los siguientes cruzamientos: T. pulcherrima x T. heptaphylla, T. heptaphylla x T. alba y T. pulcherrima x T. crysotricha. Se comprobó la existencia de incompatibilidad unilateral en el cruzamiento entre T. heptaphylla y T. alba. Se determinó que los mecanismos de incompatibilidad operan previo a la fecundación. En las diferentes combinaciones, se identificaron patrones diferentes de deposición de calosa en los tubos polínicos, lo que indica mecanismos diferentes de incompatibilidad. La propagación de clones selectos de T. heptaphylla por el método de injerto, mantuvo las características de los mismos.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4149_Facciuto
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Facciuto, Gabriela R.  (2007).     Auto-incompatibilidad de acción tardía e hibridación interespecífica en el género Tabebuia A.I. Gomes ex DC (Bignoniaceae) : estudios relacionados con el desarrollo reproductivo.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4149_Facciuto>