untitled

Los ornitópodos e iguanodontes basales (Dinosauria, Ornithischia) del Cretácico de Argentina y Antártida


The basal ornithopods and iguanodonts (Dinosauria, Ornithischia) from the Cretaceous of Argentina and Antarctica

Cambiaso, Andrea Verónica

Director(a):
Novas, Fernando E.
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2007
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
PALEONTOLOGIA - GONDWANA - DINOSAURIA - ORNITHOPODA - PALEONTOLOGY - GONDWANA - DINOSAURIA - ORNITHOPODA
Descripción:
En esta tesis se revisan en forma comparada 5 especies de dinosaurios ornitópodos del Cretácico Superior de Patagonia (Notohypsilophodon comodorensis, Gasparinisaura cincosaltensis, Talenkauen santacrucensis, Anabisetia saldiviai y “Loncosaurus argentinus”) y Antártida (ornitópodo innominado). Se realizó un análisis filogenético integrando a todos los taxones mencionados. El resultado obtenido permitió reconocer dos clados monofiléticos de ornitópodos sudamericanos: uno conformado por los ornitópodos basales Notohypsilophodon + Gasparinisaura, y otro clado constituido por los driomorfos basales Talenkauen + Anabisetia + espécimen innominado de Antártida y probablemente “Loncosaurus”. Los driomorfos de Patagonia presentan notables semejanzas apomórficas con los ornitópodos documentados en la Península Antártica, tanto en la construcción del cuello como de las patas. Esto, sumado a similitudes en el tamaño general del cuerpo, nos hace suponer que habrían cumplido un rol ecológico similar. Esto habla en favor de la presencia de un grupo de ornitópodos de mediano tamaño ampliamente distribuido en esta región austral de Gondwana. Esta distribución paleobiogeográfica de los ornitópodos contrasta con aquella de otros grupos de dinosaurios herbívoros, los saurópodos, profundamente diversificados y con un amplio rango de tamaños en Patagonia, pero que hasta el momento sin registros en Antártida. La identificación de los dos linajes citados previamente, indica que la diversificación de los ornitópodos cretácicos de Patagonia fue mucho más amplia de lo imaginado. Esos dos linajes, uno de ornitópodos basales y otro de driomorfos basales, muestran rasgos derivados no documentados en sus respectivos parientes del Jurásico y Cretácico de Laurasia, lo que hace suponer una larga historia evolutiva de estos clados en los continentes australes.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4136_Cambiaso
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Cambiaso, Andrea Verónica  (2007).     Los ornitópodos e iguanodontes basales (Dinosauria, Ornithischia) del Cretácico de Argentina y Antártida.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4136_Cambiaso>