untitled


Director(a):
Hughes, John
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2005-11-15
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
ESPECIALIZACION PRINCIPAL DE TIPOS - ESPECIALIZACION DE TIPOS - ESPECIALIZACION DE PROGRAMAS - PRODUCCION AUTOMATICA DE PROGRAMAS - PROGRAMAS POLIMORFICOS - PRINCIPAL TYPE SPECIALISATION - TYPE SPECIALISATION - PROGRAM SPECIALISATION - AUTOMATIC PROGRAM PRODUCTION - POLYMORPHIC PROGRAMS
Descripción:
Cuando se consideran las maneras de producir programas, la técnica principal queviene a la mente de cada uno de nosotros es la de escribir el programa a mano. Aunqueexisten técnicas de derivación y herramientas para producir programas automáticamente,su aplicación está usualmente restringida a cierta clase de problemas, o ciertos dominios (como los generadores de parsers, o las interfaces visuales). En los casos donde talestécnicas se pueden aplicar, la productividad y la confiabilidad se ven ampliamente incrementadas. Por esa razón, nos interesamos en la producción automática de programasen un marco general. La especialización de programas es una manera particular de producir programasautomáticamente. En ella se utiliza un programa fuente general dado para generardiversas versiones particulares, especializadas, del mismo, cada una resolviendo una instanciaparticular del problema original. La técnica más conocida y más ampliamenteestudiada de especialización de programas es llamada evaluación parcial; se la ha utilizadocon éxito en varias áreas de aplicación diferentes. Sin embargo, la evaluaciónparcial tiene problemas cuando se considera la producción automática de programas contipos. La especialización de tipos es una forma de especialización de programas que puedeproducir automáticamente programas con tipos a partir de uno fuente. Comprendediversas técnicas muy poderosas, tales como especialización polivariante, especializaciónde constructores, conversión de clausuras; es la primera de las variantes de especializaciónde programas que puede generar tipos arbitrarios a partir de un único programa fuente. Creemos que la especialización de tipos puede ser la base sobre la que desarrollar unmarco de producción automática de programas. En esta tesis consideramos la especialización de programas, extendiéndola para producirprogramas polimórficos. Ilustramos eso considerando un intérprete para un lambdacálculo con tipos a la Hindley-Milner, y especializándolo con cualquier programa objetopara producir un programa residual que sea esencialmente igual que el original. En labúsqueda de la generación de polimorfismo, extendemos la especialización de tipos paraque pueda expresar la especialización de programas con información estática incompleta,y probamos que para cada término podemos inferir una especialización particular quepuede ser usada para reconstruir cada uno de las otras especializaciones de tal término. Llamamos especialización de tipos principal a tal técnica, debido a la analogía de estapropiedad con la noción de tipos principales. Nuestra presentación clarifica muchos delos problemas existentes en la especialización de tipos, lo cual puede ser usado como unaguía en la búsqueda de soluciones para ellos. La presentación se divide en cuatro partes. En la primera Parte, presentamos la Especialización de Tipos en su forma original, junto con material complementario. Enla Parte II desarrollamos la presentación de la Especialización de Tipos Principal, explicandotodos los detalles técnicos, dando varios ejemplos, y presentando nuestra implementación del prototipo. En la Parte III describimos las posibilidades de la formulaciónnueva, proveyendo una extensión de la Especialización de Tipos para generar programaspolimórficos. Finalmente, la última parte describe trabajos relacionados, trabajosfuturos, y concluye. Este trabajo es el resultado de siete a˜nos de investigación, realizados durante misestudios de doctorado.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4100_MartinezLopez
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Martínez López, Pablo E.  (2005-11-15).     La noción de principalidad en especialización de tipos.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4100_MartinezLopez>