untitled

Receptores NMDA, Hipocampo y Memoria : vectores HSV-1 Amplicón como nuevas herramientas para el estudio de la memoria


NMDA receptors, Hippocampus and Memory : HSV-1 Amplicon vectors as novel tools for the study of memory

Adrover, Martín F.

Director(a):
Jerusalinsky, Diana Alicia - Epstein, Alberto Luis
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2006
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
SUBUNIDAD NR1 - RECEPTOR NMDA - HIPOCAMPO - APRENDIZAJE Y MEMORIA - VECTORES AMPLICON - HSV-1 - NR1 SUBUNIT - NMDA RECEPTOR - HIPPOCAMPUS - LEARNING AND MEMORY - AMPLICON VECTORS - HSV-1
Descripción:
Este trabajo se centró en estudiar la participación del receptor NMDA del hipocampo dorsal en la formación de memorias de larga duración en la rata. Para ello se intentó modificar la expresión de la subunidad esencial NR1 del receptor NMDA, construyendo vectores amplicón portadores de la secuencia NR1, en dirección sentido o antisentido. Los vectores fueron competentes, tanto in vitro como in vivo, para transducir y expresar los transgenes. La inyección de vectores portadores del transgén NR1 antisentido en hipocampo dorsal de ratas adultas, produjo disminución de la proteína NR1 y déficits en aprendizaje/memoria en dos paradigmas comportamentales: habituación a un ambiente y evitación inhibitoria. Se caracterizó tipo y número de células infectadas por los vectores en el cerebro. La disminución de NR1 en neuronas piramidales de CA1, con la consecuente disminución del receptor, sería responsable del déficit comportamental. Se concluye que la subunidad NR1 del hipocampo dorsal estaría implicada directamente en el registro de eventos necesarios para ambas tareas y que la alteración del receptor NMDA en una pequeña fracción de neuronas piramidales de CA1, sería suficiente para producir las alteraciones cognitivas observadas. Podría ser que las neuronas implicadas en plasticidad sináptica fuesen más susceptibles a la disminución del receptor, o que no existiera el alto nivel de redundancia postulado para los circuitos hipocampales; entonces, se requeriría cierto nivel de expresión/disponibilidad de NR1 en la mayoría de las neuronas de CA1, para formar memorias duraderas. En relación con la técnica de RT-PCR, se encontró un fenómeno de síntesis basal de ADNc en la reacción de RT, a partir del ARNm de un gen, y que no requiere del agregado de primers.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4093_Adrover
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n4093_Adrover.oai

Cita bibliográfica:

Adrover, Martín F.  (2006).     Receptores NMDA, Hipocampo y Memoria : vectores HSV-1 Amplicón como nuevas herramientas para el estudio de la memoria.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4093_Adrover>