untitled

Efecto del ácido gama-aminobutírico (Gaba) en la capacitación de espermatozoides de carnero


Effect of gamma-aminobutiric acid (Gaba) on the capacitation of ram spermatozoa

Valcarcel, Alberto

Director(a):
Heras, Marcelo A. de Las
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2007
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
CLORTETRACICLINA - FERTILIDAD - IN VITRO - LECTINA - NEUROTRANSMISOR - OVINO - RECEPTOR - REPRODUCCION - SEMEN - CHLORTETRACYCLINE - FERTILITY - IN VITRO - LECTIN - NEUROTRANSMITTER - OVINE - RECEPTOR - REPRODUCTION - SEMEN
Descripción:
Los espermatozoides de Mamíferos deben sufrir un proceso llamado capacitación antes de poder llevar a cabo el proceso de fecundación. La capacitación consiste en una serie de modificaciones funcionales tanto bioquímicas como biofísicas que permiten al espermatozoide adquirir la competencia para fecundar al oocito. Estos procesos pueden llevarse a cabo en condiciones in vitro, sin embargo, el papel de varios componentes del medio de cultivo recién ahora está siendo identificado a nivel celular y molecular. El ácido gama-aminobutírico (GABA) es el neurotransmisor inhibidor más importante en el Sistema Nervioso Central (SNC) de los Vertebrados. La existencia de receptores gabaérgicos en el sistema reproductivo (fuera del SNC) fue previamente establecida y se ha sugerido que los receptores gabaérgicos participarían en la modulación de la función reproductiva. Por otra parte, otro de los eventos intracelulares principales conocido durante la capacitación espermática es la fosforilación de proteínas en residuos tirosina. Teniendo en cuenta todo esto, los objetivos de la presente tesis fueron estudiar: 1) los posibles sitios de unión específica del GABA en el espermatozoide de carnero, 2) el efecto del GABA sobre la capacitación in vitro del espermatozoide de carnero, 3) la fosforilación de proteínas en residuos tirosina como consecuencia de la capacitación por el uso de GABA. Nuestros resultados mostraron que el GABA presente en condiciones fisiológicas en el oviducto de oveja posee una acción sobre la capacitación de los espermatozoides, en un mecanismo mediado por un receptor de GABA tipo A, y que la fosforilación en residuos tirosina podría mediar este mecanismo. Estos resultados pueden contribuir al desarrollo de medios de capacitación y fecundación químicamente definidos, evitando la incertidumbre que resulta del uso de componentes de origen biológico.
Identificador:
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4065_Valcarcel
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Valcarcel, Alberto  (2007).     Efecto del ácido gama-aminobutírico (Gaba) en la capacitación de espermatozoides de carnero.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4065_Valcarcel>