untitled

Métodos eléctricos y electromagnéticos aplicados a geofísica ambiental


Electric and electromagnetic methods applied to environmental geophysics

Lascano, María Eugenia

Director(a):
Osella, Ana
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2007
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
PROSPECCION ELECTROMAGNETICA - MODELADO DIRECTO - METODOS INVERSOS - TOMOGRAFIA ELECTRICA - ELECTROMAGNETIC PROSPECTION - FORWARD MODELLING - INVERSE METHODS - ELECTRICAL TOMOGRAPHY
Descripción:
El trabajo propuesto está orientado a la aplicación innovadora de métodos eléctricos y electromagnéticos de teledetección para caracterizar la estructura de las capas superficiales del subsuelo, que es un tema fundamental en Geofísica Ambiental. Se presentan los estudios realizados para el georadar (GPR), el método geoeléctrico y el método de inducción electromagnética (EMI) a los fines de optimizar su eficiencia para resolver problemas ambientales de profundidades someras, con miras específicas a su implementación en el sitio arqueológico de Floridablanca. A partir de la información tanto geofísica como arqueológica disponible del sitio se modelaron diversos rasgos de interés y se realizaron simulaciones numéricas de su respuesta frente a la aplicación de cada uno de los métodos mencionados. Se presenta la resolución del problema directo para cada método asumiendo una distribución subsuperficial 2D de las propiedades físicas involucradas. Se presenta el código de simulación desarrollado para el EMI, basado en la técnica de Rayleigh-Fourier, alternativo a los actualmente existentes. Este código permite estudiar estructuras multicapa 2D de contornos suaves. Los resultados obtenidos se implementaron y verificaron en los estudios realizados en el sitio arqueológico de Floridablanca. Se prospectaron dos sectores del sitio con características constructivas diferentes. El objetivo de las prospecciones realizadas fue mapear y caracterizar ambos sectores y las estructuras arqueológicas enterradas debajo de los mismos (paredes de adobe, derrumbe de tejas) con técnicas eléctricas y electromagnéticas 2D y 3D. Se obtuvieron tomografías eléctricas 2D y 3D de alta resolución mediante las cuales se alcanzaron exitosamente los objetivos planteados. Excavaciones arqueológicas posteriores verificaron las predicciones geofísicas en todos los casos.
Identificador:
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4046_Lascano
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n4046_Lascano.oai

Cita bibliográfica:

Lascano, María Eugenia  (2007).     Métodos eléctricos y electromagnéticos aplicados a geofísica ambiental.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4046_Lascano>