untitled

Sistemas de GnRH presentes en rata


GnRH systems present in rat

Mongiat, Lucas A.

Director(a):
Libertun, Carlos
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2005
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
GNRH - RATA - HIPOFISIS - OVARIO - CEREBRO - HIPOTALAMO - GNRHR - GONADOTROFINAS - PROLIFERACION - GNRH-I - GNRH-II - SGNRH - IGNRH-III - GPGNRH - HYPGNRH - RAT - PITUITARY - OVARY - BRAIN - HYPOTHALAMUS - GONADOTROPINS - PROLIFERATION
Descripción:
A la fecha, se conocen 24 variantes de la Hormona Liberadora de Gonadotrofinas (GnRH). Se ha demostrado en numerosos vertebrados,incluyendo mamíferos, que más de una variante de GnRH son expresadas en una misma especie. En la rata existen evidencias postulando la presencia de diferentes variantes de GnRH, conjuntamente con la ya caracterizada GnRH-I, ellas son: GnRH-II, gpGnRH, sGnRH y lGnRH-III. Por otro lado, se demostró la presencia de más de un receptor de GnRH (GnRHR) en distintas especies. Sin embargo, en un modelo ampliamente utilizado como lo es la rata, hay controversia acerca de los sistemas de GnRH presentes. El objetivo de esta Tesis, consiste en estudiar los distintos sistemas de GnRH presentes en rata. En este trabajo estudiamos extractos peptídicos de distintos tejidos mediante diferentes sistemas de RP-HPLC conjugado con detección con distintos RIA para GnRH, determinamos la actividad biológica de las diferentes variantes postuladas en rata y abordamos la búsqueda de un receptor diferente del conocido GnRHR tipo-I. Concluimos que, la actividad gonadotrófica hipofisaria parece estar mediada por el sistema GnRH-I/GnRHR tipo I. Demostramos la presencia de HypGnRH, aportamos fuertes evidencias de la expresión de GnRH-II en cerebro e hipófisis y postulamos la presencia de gpGnRH. No encontramos evidencias de la expresión de lGnRH-III o sGnRH. Establecimos que GnRH-I y GnRH-II poseen similares potencias en cuanto a su actividad hipofisaria, mientras que sGnRH y gpGnRH poseen una menor potencia. No detectamos efectos fisiológicos de lGnRH-III en células hipofisarias. Proponemos la existencia en células ováricas de un sitio de unión a GnRH diferente del expresado en hipófisis. Este trabajo evidencia la existencia de distintos sistemas de GnRH presentes en rata. Estos sistemas podrían participar en diferentes funciones como ser la modulación de la conducta sexual (ej GnRH-II), la regulación autócrina/parácrina de la respuesta gonadotrófica hipofisaria, regulación intra-ovárica de la función gonadal.
Identificador:
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3916_Mongiat
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n3916_Mongiat.oai

Cita bibliográfica:

Mongiat, Lucas A.  (2005).     Sistemas de GnRH presentes en rata.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3916_Mongiat>