untitled

Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2004
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
CORDILLERA FRONTAL - GONDWANA - GRUPO CHOIYOI - PERMO-TRIASICO - CORDILLERA FRONTAL - GONDWANA - CHOIYOI GROUP - PERMO-TRIASSIC
Descripción:
El propósito del presente trabajo fue proponer un modelo tectónico que permitiera caracterizar la génesis del Grupo Choiyoi. Para eso se realizaron estudios petrográficos, geoquímicos y estructurales, que lograron sentar las bases para sustentar el modelo propuesto. Las dos zonas elegidas para la realización del presente estudio, se sitúan en los alrededores de la localidad del Manzano Histórico, cordón del Portillo y en las inmediaciones de la localidad de Potrerillos, sector noreste del cordón del Plata, ambos situados en la Cordillera Frontal de Mendoza. La secuencia ígnea estudiada, integrada por brechas y coladas andesíticas, ignimbritas líticas, cristalinas y vítreas, flujos lávicos riolíticos, riodacíticos y basálticos e intrusivos graníticos, se formó con posterioridad a la fase orogénica San Rafael. Dicha fase ocurrida durante el Pérmico inferior estuvo vinculada con una migración y expansión del volcanismo hacia el antepaís que se interpretó como una posible respuesta a la horizontalización de la placa oceánica. Las rocas básicas, que integran la sección inferior del Grupo Choiyoi, se formaron a partir de un subplacado basáltico instalado en la base de la corteza. El calor aportado por dicho subplacado, generó la fusión cortical responsable de la formación del volcanismo ácido representado en la sección media. Dicho magmatismo podría estar vinculado a un empinamiento de la placa oceánica, situación que provocó el desmoronamiento gravitacional del orógeno creado durante la fase orogénica San Rafael. El ambiente extensional así generado, desarrolló un ámbito adecuado para la formación de varias cuencas de rift que fueron colmatadas por sedimentos continentales y rocas volcánicas pertenecientes al magmatismo tardío del Grupo Choiyoi. Los cuerpos graníticos tardíos alojados en niveles superficiales de la corteza y vinculados con la sección superior, muestran evidencias alcalinas, anhidras y post-orogénicas. Dichos magmas pobres en agua estuvieron asociados al cese de la subducción debido a un período cuasiestático del supercontinente Gondwana.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3900_Martinez
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Martínez, Amancay N.  (2004).     Secuencias volcánicas permo-triásicas de los cordones del Portillo y del Plata, Cordillera frontal, Mendoza : su interpretación tectónica.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3900_Martinez>