untitled


Director(a):
Doctorovich, Fabio A.
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2005
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
METALES DE TRANSICION - RUTENIO - IRIDIO - COMPLEJO - NITROSILO - AMINA - NITROSAMINA - DIAZOICO - DIAZOATO - DIAZONIO - DIAZOTACION - NITROSO - ESTRUCTURA CRISTALINA - TRANSITION METALS - RUTHENIUM - IRIDIUM - COMPLEX - NITROSYL - AMINE - NITROSAMINE - DIAZOIC - DIAZOATE - DIAZENIDO - DIAZONIUM - DIAZOTIZATION - NITROSO - CRYSTAL STRUCTURE
Descripción:
En este trabajo de tesis se estudia la estabilización por coordinación de iones diazonio (alifáticos y aromáticos) y de sus intermediarios de formación (nitrosaminas primarias) empleando complejos nitrosilados de rutenio e iridio. Para ello se estudia la reacción de diazotación de aminas por complejos de nitrosilo introduciendo variantes en el metal del complejo, en los ligandos y en los sustituyentes de las aminas. Los productos obtenidos poseen diferentes grados de estabilidad. En los casos en los que el producto es muy lábil, se caracterizan sus productos de descomposición y se estima el grado de estabilización en base a la proporción entre productos que no han sufrido reordenamiento del carbocatión y los que sí se han reordenado. En los casos en los que los productos son estables, se desarrolla una intensa caracterización espectroscópica. En ambos casos, se obtiene información relevante acerca del mecanismo de la diazotación. Se comparan los resultados para los diferentes complejos y aminas y en la mayoría de los casos se avalan los resultados experimentales con cálculos computacionales. Además, como uno de los complejos ensayados, el K[IrCl5NO], presentaba algunas peculiaridades y no se encontraba completamente caracterizado, se dedica parte de la atención a completar dicho estudio. Por último, se ejemplifica el elevado carácter electrofílico del nitrosilo caracterizado desarrollando una reacción con un alqueno, el diciclopentadieno, analizando el producto obtenido.
Identificador:
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3880_Escola
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n3880_Escola.oai

Cita bibliográfica:

Escola, Natalia  (2005).     Diazotación de aminas por complejos de NO.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3880_Escola>