untitled

Interacciones entre el parásito de cria Molothrus bonariensis y uno de sus hospedadores, Turdus amaurochalinus


Interactions between the brood parasite Molothrus bonariensis and one of its hosts, Turdus amaurochalinus

Astié, Andrea A.

Director(a):
Reboreda, Juan C.
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2004
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
MOLOTHRUS BONARIENSIS - PARASITISMO DE CRIA - TORDO RENEGRIDO - TURDUS AMAUROCHALINUS - ZORZAL CHALCHALERO - BROOD PARASITISM - CREAMY-BELLIED THRUSH - MOLOTHRUS BONARIENSIS - SHINY COWBIRD - TURDUS AMAUROCHALINUS
Descripción:
El parasitismo de cría es una estrategia reproductiva en la que el ave parásita deposita sus huevos en los nidos de otras especies, las que realizan el cuidado parental de huevos y pichones. El tordo renegrido es un parásito de cría obligado y generalista que parasita a más de 200 hospedadores, entre ellos al zorzal chalchalero. En este trabajo se estudiaron las interacciones hospedador-parásito entre el tordo renegrido y el zorzal chalchalero. Se registró una tasa de parasitismo del 60% con una intensidad de 1,5 huevos de tordo por nido parasitado. El mayor costo del parasitismo sobre el éxito reproductivo del zorzal fue debido a las picaduras de huevos de zorzal inflijidas por los tordos cuando visitan el nido. Además, en los nidos parasitados el éxito de eclosión de los huevos de zorzal fue menor. La presencia de pichones de tordo en el nido no afectó la supervivencia de los pichones zorzal. El zorzal chalchalero no ha desarrollado defensas efectivas frente al parasitismo, aunque es capaz de reconocer a los tordos como una amenaza. En nidos exitosos (nidos que no fueron predados ni abandonados) sólo el 20% de los huevos de tordo alcanzó el estadío de volantón. Se plantean posibles explicaciones para estos resultados.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3776_Astie
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n3776_Astie.oai

Cita bibliográfica:

Astié, Andrea A.  (2004).     Interacciones entre el parásito de cria Molothrus bonariensis y uno de sus hospedadores, Turdus amaurochalinus.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3776_Astie>