untitled


Director(a):
Ferrer, José A. - Pereyra, Fernando X.
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2004
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
SUELOS - MATERIAL ORIGINARIO - GEOMORFOLOGIA - PODSOLIZACION - ANDOSOLIZACION - EL CHALTEN - LAGO VIEDMA - SOLS - PARENT MATERIAL - GEOMORPHOLOGY - LAKE VIEDMA - EL CHALTEN - PODSOLIZATION - ANDISOLS FORMATION
Descripción:
En el presente trabajo de Tesis Doctoral se aborda al estudio de los suelos, factoresy procesos en un sector cordillerano del centro oeste de la provincia de Santa Cruz,comprendido entre los Lagos San Martín y Viedma (49°00’ y 49°36’ S - 73°30' y 72°00' O). La zona de referencia se caracteriza por sus amplios gradientes bioclimáticos.geomorfológicos y litológicos que se traducen en la diversidad del manto pedológico. Lossuelos estudiados fueron clasificados según el sistema “Soil Taxonomy' identificándose 7 Ordenes, 15 Subordenes; 20 Grandes Grupos y 27 Subgrupos. A nivel de la mayorjerarquía taxonómica se ha reconocido los siguientes tipos: Andisoles, Aridisoles, Entisoles, Espodosoles, Histosoles, Inceptisoles y Molisoles. La geomorfología ha sido analizada a partir de imágenes satelitarias, fotomosaicosy controles de campo. Han sido cartografiadas 14 unidades geomórficas, 5 de las cualesresultan del proceso giaciario y abarcan aproximadamente el 50% de la superficie del áreaestudiada. Los materiales originarios de los suelos han sido clasificados para su cartografia en:depósitos glaciarios; depósitos glacifluviales; depósitos coluviales, criogénicos yafloramientos rocosos; depósitos fluviales y depósitos glacilacustres. Las arenas eólicas ylos materiales piroclásticos, dadas las características de sus depósitos no han sidocartografiados. El estudio mineralógico de los suelos denota una amplia participación delos componentes de onrigen volcánico en la fracción arena fina. Se ha analizado la geoquímica de 5 niveles de tefra en tres sectores del área deestudio, observando una variación composicional de las cineritas de intermedia a ácida. Los principales procesos pedogenéticos en la zona de estudio son: humificación,melanización, lixiviación, podosolización, andosolización, argiluviación, carbonatación,alcalinización, salinización, formación de mantillo forestal, paludización, gleización yerosión-agradación La variabilidadde los suelos y de los mencionados gradientes ambientales justificanla división de la zona de estudio en tres sectores, Occidental, Central y Oriental. El primeroestá caracterizado por la presencia Inceptisoles-Espodosoles-Andisoles; los Molisoles sonlos suelos representativos del sector Central, y los Aridisoles del Oriental. Los Entisoles.son comunes en toda la región como consecuencia de paisajes recientementeestabilizados (sectores occidental y central) o de condiciones bioclimáticas poco propiciaspara la pedogénesis (sector oriental).
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3689_Villegas
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Villegas, Daniela Claudia  (2004).     Suelos, geoformas y materiales originarios entre los Lagos San Martín y Viedma, Prov. de Santa Cruz.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3689_Villegas>