untitled

Geología y petrología de los volcanes cenozoicos Pocitos, Del MEdio y Tul Tul, provinciade Salta, Argentina


Geology and petrology of the cenozoic Pocitos, Del Medio and Tul Tul volcanoes, Salta province, Argentina

Etcheverría, Mariela Patricia

Director(a):
Koukharsky, Magdalena María Luisa
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2003
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
ANDES CENTRALES - PUNA - VOLCANISMO CENOZOICO - POCITOS - DEL MEDIO - TUL TUL - CENTRAL ANDES - PUNA - CENOZOIC VOLCANISM - POCITOS - DEL MEDIO-TUL TUL - TUL TUL
Descripción:
En el NO de la provincia de Salta, Argentina, en el ambiente geológico de la Puna, existe un grupo de tres estratovolcanes de edad miocena superior (Pocítos, Del Medio y Tul Tul) dispuestos con rumbo noroeste-sudeste vinculados a un lineamientoregional conocido como Cerro Rincón - Cerro Quevar. En disposición transversal alvolcán Del Medio se destacan cuatro domos lávicos denominados Pozo Cavado que sonposteriores al conjunto nombrado. Sobre la base de la petrografía y los rasgos morfoestiucturales se determinó lasecuencia estratigráfica y se estableció la morfogénesis del grupo. Geoquímicamente lascomposiciones son basáltico-andesíticas y andesíticas para el volcán Pocitos;andesíticas, traquiandesíticas y dacíticas para los volcanes Del Medio y Tul Tul; yandesíticas para los domos Pozo Cavado. Representan a series calcoalcalinas, muycercanas a las levemente alcalinas, de alto contenido en potasio para el volcán Tul Tul yde potasio medio para los volcanes Pocitos y Del Medio y los domos Pozo Cavado. Loscontenidos geoquímicos e isotópicos de Sr y evidencias petrográficas tanto texturalescomo mineralógicas permiten inferir que los magmas se originaron a partir de mezclascon importante participación de fundidos del manto (baja proporción de fusión) yfundidos corticales y que la cristalización fraccionada habría actuado en formasubordinada. La asimilación de rocas ultramáficas también habría jugado un papelimportante. Los diseños geoquímicos ponen en evidencia la influencia del ambiente desubducción en su génesis y las asignan a ambientes transicionales entre arco y retroarcocon la excepción de los domos Pozo Cavado, quizá pliocenos, que corresponderían aretroarco, localizando de ese modo, a la región cerca del límite arco-retroarco miocenosuperior. La mineralogía de los fenocristales y el quimismo de anfíboles indican unapresión de 8 kb para su formación lo que equivale a una profundidad de 26 km para laprobable cámara magmática e indica un espesor mínimo de corteza para los tiempos del Mioceno superior (8,6-6,5 Ma).
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3592_Etcheverria
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Etcheverría, Mariela Patricia  (2003).     Geología y petrología de los volcanes cenozoicos Pocitos, Del MEdio y Tul Tul, provinciade Salta, Argentina.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3592_Etcheverria>