untitled


Director(a):
La Torre, José Leonardo
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2002
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
ISOTIPOS BOVINOS - VFA - RESPUESTA INMUNE - VACUNAS RECOMBINANTES - VACUNAS GENETICAS - BOVINE ISOTYPES - FMDV - INMUNE REPONSE - RECOMBINANT VACCINES - DNA VACCINES
Descripción:
La fiebre aftosa (FA) es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta aanimales de pezuña hendida, como vacunos y porcinos; es causante de epidemiasrepentinas que acarrrean grandes pérdidas económicas. El control de estaenfermedad se realiza mediante la aplicación regular de vacunas a virusinactivado que son efectivas, pero que poseen el riesgo de re-introducción de laenfermedad debido al manipuleo de grandes cantidades de vian infeccioso o porla inactivación incompleta del antígeno. Este trabajo tiene por objetivos establecerparámetros serológicos que puedan ser útiles para la evaluación del nivel deprotección de los animales, y el desarrollo de una estrategia de vacunaciónalternativa que conjugue seguridad y bajos costos. En primer lugar se evaluó larespuesta imnune humoral y su eventual correlación con el grado de proteccióncontra la fiebre aftosa. Se estableció una correlación entre los niveles de isotipo IgG1 especificos contra VFA y protección. En una segunda parte, se construyerongenes quiméricos codificantes del gen para la proteína G del virus de la estomatitisvesicular (VSV-G),una glicoproteína altamente inmunogénica que posee epitopes T funcionales, como carrier del principal sitio antigénico presente en la proteínacapsidal VP1 de VFA (ASA), blanco de la respuesta neutralizante. Estos genesquiméricos, uno con la secuencia entera de la G y otro con una deleción de lazona central y 3’, fueron expresados y caracterizados antigénicamente ensistemas libre de células y por transfección de células de mamíferos. Lasproteínas quiméricas lograron exponer el epitope elegido en la conformaciónadecuada, similar sino idéntica a la presente en los viriones. Las construccionesexpresadas en el sistema Baculovirus recombinante-céluias de insecto fueroninoculadas i.m. en bovinos en dos dosis de 30 ó 100 μg. La versión delecionadaindujo una respuesta humoral con altos niveles de IgG1 y buena actividadneutralizante a los 90 días post vacunación (d.p.v). Se evaluaron las mismasconstrucciones como vacunas genéticas. Ratones vacunados con ADN codificantepara estas quimeras respondieron con un perfil de respuesta Th1, presentandoaltos niveles de IgG2a. Bovinos vacunados con ADN codificante de la versióndelecionada de la quimera, desarrollaron títulos de IgG1 anti VFA específicos trasuna sola dosis (15 d.p.v) de 150 μg, pero los niveles de IgG2 prevalecieron a partirde los 45 d.p.v. En este trabajo se propone una estrategia de control de la FAmediante vacunación, combinando la utilización de proteinas recombinantes y ADN a fin de lograr una respuesta protectiva a largo plazo, sin los riesgosasociados a las vacunas a virus inactivado.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3513_Capozzo
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n3513_Capozzo.oai

Cita bibliográfica:

Capozzo, Alejandra Victoria  (2002).     Evaluación de la respuesta inmune humoral contra el virus de la fiebre aftosa inducida por inmunógenos tradicionales y recombinantes : Desarrollo de métodos de vacunación alternativa utilizando proteínas quiméricas y ADN como inmunógenos.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3513_Capozzo>