untitled

Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2002
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
ENFERMEDAD DE PARKINSON - TNF-ALFA - NEURODEGENERACION - NEUROPROTECCION - PARKINSON DISEASE - TNF-ALFA - NEURODEGENERATION - NEUROPROTECTION
Descripción:
La enfermedad de Parkinson (PD, “Parkinson Disease”) es una enfermedad neurodegenerativacrónica, de desarrollo muy lento. Su característica neuropatológica sobresaliente es la pérdida de lasneuronas dopaminérgicas de la substantía nigra (s.n.) del cerebro. No se conoce la causa cierta, niexiste una cura para esta enfermedad. Las citoquinas inflamatorias han sido halladas en el cerebro de pacientes con diversasenfermedades neurodegenerativas, inclusive con PD. El Factor de Necrosis Tumoral-alfa (TNF) esuna citoquina de particular interés, porque puede inducir tanto la sobrevida como la muerte deneuronas. El TNF y sus receptores han sido detectados en la s.n. de pacientes con PD, pero no depersonas sanas. Sin embargo, no se tiene ninguna evidencia de cual podría ser la función del mismoen dicha patología. Utilizando ratones knock-in “hipomórficos” y un promotor específico de la s.n. (engrailed), selogró la expresión constitutiva de TNF en la s.n. de ratones. Combinando lo previo con doselementos más (vectores adenovirales y el sistema Cre-LoxP), se desarrolló un modelo para lograr laexpresión crónica de diferentes niveles de TNF en el cerebro de ratones in vivo. El mismo fueutilizado para analizar el papel de esa citoquina en la sobrevida o muerte de las neuronasdopaminérgicas. Realizando una única inyección estereotáxica de vectores adenovirales (Ad), se logrótransducir las neuronas dopaminérgicas de la s.n. del ratón casi en un 100%. Así, cuando animalesknock-in fueron inoculados en la s.n. con un adenovector codificante para la recombinasa Cre (AdCre), se observó la recombinación y escisión de un cassette que interfería con la expresión deltransgén (cassette “PGK-neo”). El mismo estaba flanqueado por sitios llamados Lox-P (“floxeado”),los cuales son reconocidos por la recombinasa Cre. Seguidamente se demostró un aumentoespecífico en la expresión del TNF respecto del basal en la s.n. de los animales knock-in inyectadoscon el AdCre, pero no cuando fueron inyectados con un Angal, o en animales silvestres (wt)inyectados con cualquiera de los dos adenovectores. Esos resultados demostraron que el mencionadocassette PGK-neo ejerce un efecto de “interferencia transcripcional” sobre el transgen de interés. Así, la combinación de las estrategias mencionadas ha permitido lograr la expresión constitutiva, einducida, de una proteína de interés (TNF) en la s.n. del ratón. El análisis funcional de estos animales reveló que el TNF crónico inducido en algún momentode la vida adulta del animal provoca la lenta y progresiva desaparición de las neuronasdopaminérgicas de la s.n., representando un nuevo modelo de PD. Por otro lado, fue muy interesante observar que la expresión constitutiva de TNF logróaumentar 3 veces más el número de neuronas sobrevivientes que en los grupos controles ante eltratamiento de los animales con 6-hidroxidopamina (6-OHDa), una droga utilizada para modelar la PD. Estos resultados son un indicio para comenzar a comprender datos previos contradictorios de laliteratura, referidos a la muerte o protección de neuronas mediado por TNF (el efecto final en cadacaso podría depender de la concentración). La información aquí presentada será útil al considerar la posibilidad de una terapia que dealguna manera u otra afecte al TNF, o a cualquier otra citoquina (anti-inflamatorios, por ejemplo),como se ha realizado recientemente para esclerosis múltiple. Finalmente, la estrategia utilizada permitirá el estudio de las funciones de proteínas expresadasen la s.n. en forma controlada, y abre la posibilidad de establecer nuevos modelos animales de PD. Aún más, utilizando otros promotores endógenos, podrá permitir el estudio de otras patologíascrónicas en el cerebro.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3466_DiPaolo
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n3466_DiPaolo.oai

Cita bibliográfica:

Di Paolo, Nelson César  (2002).     Estudio del efecto del factor de Necrosis tumoral -alfa sobre las neuronas dopaminérgicas de la substantia nigra en relación a la enfermedad de Parkinson.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3466_DiPaolo>