untitled


Director(a):
Sánchez Rivas, Carmen
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2002
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
ESCHERICHIA COLI - REPLICACION - RECOMBINACION - PLASMIDO - MULTIMEROS - PRIA - GAMMA DELTA - ESCHERICHIA COLI - REPLICATION - RECOMBINATION - PLASMID - MULTIMERS - PRIA - GAMMA DELTA
Descripción:
Este trabajo estudia la replicación de plásmidos en Escherichia coli recBC sbcB sbcCD, un contexto Rec+,en el cual se amplifican procesos de recombinación que involucran intermediarios conteniendo extremos doblecadena (en función de la deficiencia en RecBCD). En este contexto genético, plásmidos con diversos origenesde replicación acumulan multimeros lineales de muy alto peso molecular denominados HMW Se re-evaluó elproceso de generación de multimeros HMW en el contexto recBC sbcBC, a la luz de los nuevos conceptosvigentes acerca de la interrelación replicación / recombinación. Durante la primer etapa del trabajo, se utilizó el sistema de recombinación especifico-de-sitio del transposónγδ para poner a punto un sistema de complementación regulable, que permitiera generar células conteniendoun mínimo porcentaje de multimeros, para analizar luego la síntesis de HMW a lo largo de la curva de crecimiento. Utilizando este sistema, se demostró que las células recBC sbcBCD pueden sintetizar multimeros delplásmido descontroladamente, durante las primeras horas de la fase estacionaria. La capacidad de replicardescontroladamente el plásmido durante la fase estacionaria está determinada por las condiciones de cultivoy depende en parte de la respuesta de fase estacionaria, gobernada por el regulador de la respuesta generalal estrés σˢ. Una vez establecida la cinética de acumulación de HMW, se realizó un análisis genético para individualizarlas funciones celulares involucradas en la síntesis de estos multímeros. Se analizó la incidencia de anular funcionesde recombinación (RecA, RecF, RecR, LexA) y funciones involucradas en el re-inicio de la replicaciónsobre una horquilla restaurada (PriA, PriC, Rep), sobre la capacidad de las células de sintetizar HMW. La comprobaciónde que PriA resulta indispensable para la generación de HMW en un contexto RecBC- SbcBC-,constituye una evidencia de que la generación de HMW involucra el colapso de intermediarios normales dereplicación del plásmido y el reinicio de la replicación por un mecanismo alternativo. En base a los resultados reportados, se proponen dos modelos para explicar el mecanismo de generaciónde HMW, que involucran el colapso de un intermediario de replicación y el restablecimiento de la replicaciónpor un mecanismo de invasión/replicación entre multimeros lineales (similar al que utiliza T4 en su etapa tardíade replicación) o por un mecanismo de tipo círculo rodante (equivalente al utilizado por el fago ʎ para generarconcatémeros).
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3454_Bellani
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n3454_Bellani.oai

Cita bibliográfica:

Bellani, Marina  (2002).     Replicación de plásmidos en Escherichia coli recBC sbcBC.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3454_Bellani>