untitled

Estudio de los galactanos del alga roja pterocladiella Capillacea


Galactans from the red seaweed pterocladiella capillacea

Errea, María Inés

Director(a):
Matulewicz, María Cristina
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2001
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
ALGAS ROJAS - PTEROCLADIELLA CAPILLACEAE - POLISACARIDOS - GALACTANOS - AGAR - RED SEAWEED - PTEROCLADIELLA CAPILLACEAE - POLYSACCHARIDES - GALACTANS - AGAR
Descripción:
Existen dos familias de polisacáridos sintetizados por algas rojas, los carragenanos y el ágar,que, debido a sus propiedades reológicas, que les permiten estabilizar soluciones o emulsionesacuosas, son utilizados en la industria farmacéutica y alimentaria de todo el mundo. Este Trabajo de Tesis comprende los tópicos que se indican a continuación: a) Estudio de la estructura de los galactanos que componen el sistema de polisacáridos de laagarofita Plerocladíella capillacea (Gelidiales, Gelidiaceae). Hasta el momento, todos los estudios realizados indicaban que las algas pertenecientes alorden Gelidiales sintetizaban básicamente agarosa. La mayoría de dichos estudios serealizaron sobre el producto obtenido por tratamiento de las algas con agua a ebullición, yposterior purificación de la agarosa por congelamiento y descongelamiento; mediante estatécnica de purificación todos los polisacáridos que no gelificaban se despreciaban. En este Trabajo de Tesis se extrajo secuencialmente el alga con agua a distintastemperaturas (ambiente, 50°, 70° y 90°C) y se estudiaron los productos aislados a temperaturaambiente, 50° y 90°C. Los resultados obtenidos son sumamente interesantes dado querevelaron la presencia, en algunas de las fracciones estudiadas, de estructuras que, hasta elmomento, no habían sido detectadas en algas pertenecientes al orden Gelidiales. b) Desarrollo de dos metodologías que representan un aporte original para el estudio estructuralde los galactanos sintetizados por algas rojas. c) Investigación de la capacidad de gelificación del sistema de polisacáridos sintetizado por elalga Cryptopleura ramosa (Ceramiales, Delesseriaceae),que es epífita de P. capillacea. Es muy probable que, al recolectar el alga P. capillacea con fines industriales, resultecontaminada con C. ramosa y, si el sistema de polisacáridos sintetizado por C. ramosagelificara en soluciones acuosas, podría contaminar la agarosa obtenida a partir de P.capíllacea afectando la calidad del gel. d) Evaluación de la actividad antiviral de algunos de los productos obtenidos a partir de P.capillacea y C. ramosa determinándose, en algunos casos, que los mismos poseen una elevadaactividad antiviral.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3365_Errea
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n3365_Errea.oai

Cita bibliográfica:

Errea, María Inés  (2001).     Estudio de los galactanos del alga roja pterocladiella Capillacea.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3365_Errea>