untitled

Inositolfoslípidos libres y como anclas de glicoproteínas en Trypanosoma cruzi : estructura y biosíntesis


Inositolphospholipids, free and as anchors of glycoproteins in Trypanosoma cruzi. Structure and biosynthesis

Bertello, Laura Elena

Director(a):
Muchnik de Lederkremer, Rosa María
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2000
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
TRYPANOSOMA CRUZI - INOSITOLFOSFOLIPIDOS - GPI - CERAMIDA - FOSFOLIPASAS - SSP-4 - ALQUILACILGLICEROL - TRYPANOSOMA CRUZI - INOSITOLPHOSPHOLIPIDS - GPI - CERAMIDE - PHOSPHOLIPASES - SSP-4 - ALKYLACYLGLYCEROL
Descripción:
En este trabajo se presenta un análisis detallado de los inositolfosfolípidos (IPLs) de células epimastigotes de T. cruzi y de la variación de lípidos libres durante elproceso de diferenciación celular de trypomastigotes a amastigotes y a epimastigotes. Los IPLs están formados por dos componentes que se caracterizaron comofosfatidilinositol (PI) e inositolfosfoceramida (IPC). El PI está constituido pordiacilglicerol y 1-0-alquil-2-acilglicerol y la IPC por N-palmitoildihidroesfingosina, N-palmitoilesfingosina, N-estearoildihidroesfingosina y N-estearoilesfingosina. Testigos de alquilacilgliceroles, no disponibles comercialmente, fueronsintetizados por dos métodos, uno enzimático y otro químico. Durante la diferenciación de trypomastigotes a amastigotes hay un aumento dela ceramida libre, principalmente palmitoildihidroesfingosina, que coincide con laliberación progresiva de la glicoproteína Ssp-4, antígeno de superficie específico decélulas amastigotes, que se encuentra anclado por GPI. La porción lipídica del ancla deesta glicoproteína se identificó como la palmitoildihidroesfingosina; lo que abre laposibilidad de que la ceramida juegue algún rol en la diferenciación celular. Se determinó la presencia en membranas de T. cruzi de fosfolipasas A1, A2, C yde aciltransferasas. También se estudió el primer paso de la biosíntesis de las anclas GPI, es decir,la incorporación de GlcNH2 a partir de UDP-[3H]GlcNAc y se descartó a la IPC comoaceptora de GlcNH2 para la formación de anclas con ceramida. Este resultado indicaríaque las fosfolipasas identificadas estarían involucradas en procesos de remodelaciónde los lípidos de los GIPLs que son utilizados para la construcción de anclas GPI. Este trabajo contribuye al conocimiento de las estructuras y del caminobiosíntético de los GPI de T. cruzi que anclan, a la membrana, glicoproteínasinvolucradas en procesos de diferenciación, reconocimiento y penetración celular. Lainhibición del anclaje de estas glicoproteínas a la membrana constituye una alternativaatractiva como quimioterapia contra la enfermedad de Chagas.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3308_Bertello
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Bertello, Laura Elena  (2000).     Inositolfoslípidos libres y como anclas de glicoproteínas en Trypanosoma cruzi : estructura y biosíntesis.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3308_Bertello>