untitled

Estudio palinológico de la Formación Cullen (Terciario superior), Tierra del Fuego, Argentina


Palinology of the Cullen formation (late tertiary), Tierra del Fuego, Argentina

Zamaloa, María del Carmen

Director(a):
Romero, Edgardo J.
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
1999
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
FORMACION CULLEN - PALINOLOGIA - OLIGOCENO TARDIO - PALEOAMBIENTE - PALINOZONACION - CULLEN FORMATION - PALYNOLOGY - LATE OLIGOCENE-MIDDLE MIOCENE - PALEOENVIRONMENT - SPORE-POLLEN ZONES
Descripción:
El objetivo de este trabajo es analizar el contenido palinológico de muestraspertenecientes a la Formación Cullen, aflorante en la costa noreste de la Isla Grandede Tierra del Fuego, caracterizar la paleovegetación y establecer correlaciones conasociaciones palinológicas de otras cuencas australes, en un contexto espacio-temporaly ajustado a un estrecho control estratigráfico. Se levantaron tres perfiles,se procesaron 126 muestras de las cuales 61 resultaron palinológicamente fértiles. Se describieron 64 especies, de las cuales 21 corresponden a esporas de algas,briofitas y pteridófitas; 8 a polen de coníferas y 35 a polen de angiospermas. De ellas, 3 son nuevos géneros y 6, nuevas especies. El tratamiento estadístico permitiórealizar diagramas polinicos y análisis de agrupamiento. Su elaboración conjunta condatos sedimentológicos y tafonómicos, permitió reconstruir la historia de la vegetacióny el paleoambiente en el lapso de depositación y proponer una zonación palinológica. Los resultados obtenidos indican la presencia de una flora diversa que combinaelementos longevos gondwánicos con otros nuevos (algunos hoy ausentes en Patagonia). La vegetación circundante a la cuenca sedimentaria consistía en unbosque multiestratificado de Nothofagus y coníferas, un sotobosque bien desarrolladoy comunidades locales especializadas de ambientes palustres y acuáticos,desarrollándose próximas a un curso fluvial meandriforme en un clima templadocálido y húmedo. Los términos inferiores del afloramiento muestran influencia marina. Las evidencias bio y cronoestratigráficas sugieren una edad entre el Oligoceno tardíoy Mioceno medio para la Formación Cullen.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3187_Zamaloa
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n3187_Zamaloa.oai

Cita bibliográfica:

Zamaloa, María del Carmen  (1999).     Estudio palinológico de la Formación Cullen (Terciario superior), Tierra del Fuego, Argentina.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3187_Zamaloa>