untitled


Director(a):
Corti, Horacio R.
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
1999
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
TRIFLUOROMETANO - HEXAFLUOROFOSFATO DE TETRABITULAMONIO - HEXAFLUOROFOSFATO DE DECAMETILFERROCINIO - SOLVENTE SUBCRITICO - SUPERCRITICO - CONDUCTIVIDAD - COEFICIENTE DE DIFUSION - ELECTROQUIMICA - MICROELECTRODO - SOLVATACION - FRICCION VISCOSA - ESPECIACION - PAR IONICO - ALTA PRESION - TRIFLUOROMETHANE - TETRABUTYLAMMONIUM HEXAFLUOROPHOSPHATE - DECAMETHYLFERROCINIUM HEXAFLUOROPHOSPHATE - SUBCRITICAL SOLVENT - SUPERCRITICAL - CONDUCTIVITY - DIFFUSION COEFFICIENT - ELECTROCHEMISTRY - MICROELECTRODE - SOLVATION - VISCOUS FRICTION - SPECIATION - IRON PAIR - HIGH PRESSURE
Descripción:
Se utilizó trifluorometano (CHF3) en condiciones supercriticas (sc) como solvente modelo paradescribir las propiedades de transporte de un soluto iónico en un medio de densidad variable. Se obtuvieron las conductividades molares a dilución infinita (A°) y constantes de asociaciónpara la formación de pares iónicos (KA) de las sales hexafluorofosfato de tetrabutílamonio (TBAPF6) y hexafluorofosfato de decametílferrocinio (Fe(Cp*)2PF6;Cp* = nS-C5Me5) en CHF3 a 323.15 K utilizando una celda de conductividad de alta presión. Se diseñó y construyó una celda electroquímica de alta presión con microelectrodo, con la que serealizaron voltametrías de estado estacionario en CHF3 sc con TBAPF6 como electrolito soporte. Se utilizó una teoria que describe el efecto de la asociación iónica sobre las corrientes límitespara calcular los coeficientes de difusión de las especies electroactívas presentes: Fe(Cp*)2+(ionlibre), Fe(Cp*)2+,PF6- (par iónico) y Fe(Cp*)2 (especie neutra), en presencia de cantidadesvariables del electrolito soporte. La misma información se obtuvo para estos solutos en algunos solventes orgánicos subcriticos debaja constante dieléctrica para comparar con los resultados de especiación y transporte en CHF3sc y analizar la validez de modelos de conünuo que sólo toman en cuenta la fricción viscosa (Stokes-Einstein, regla de Walden) Los resultados en CHF3 sc fueron analizados en términos de un modelo simple de solvataciónsupercrítico, que permite explicar las desviaciones de los coeficientes de difusión y conductividaden la región de alta compresibilidad.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3158_Goldfarb
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Goldfarb, Darío Leonardo  (1999).     Estudios de conductividad eléctrica y difusión en trifluorometano supercrítico.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3158_Goldfarb>